El empleo sube en Aragón el 1,7 % el último año, según Adecco
El número de ocupados en Aragón ha aumentado en el último año en 9.900 personas, un 1,7 por ciento, sumando[…]
El número de ocupados en Aragón ha aumentado en el último año en 9.900 personas, un 1,7 por ciento, sumando dieciocho trimestres consecutivos con incremento interanual del empleo, según un informe de Adecco en el que se analiza la evolución laboral según la ocupación en España.
Según este informe, el número de ocupados con nacionalidad española en Aragón ha crecido un 0,9 % (4.400 empleos) mientras que el de inmigrantes lo ha hecho un 7,8 % (5.500).
Aragón es la séptima autonomía con mayor proporción de inmigrantes en el total de ocupados (13 % frente al 11,4 % de España), aunque en la última década esta proporción se ha reducido 2,8 puntos porcentuales.
Por sexos, la creación de empleo en Aragón ha beneficiado principalmente a las mujeres, que han captado 8.700 nuevos empleos (3,5 % interanual y un 87,9 % del total), mientras que los hombres lo han hecho con los 1.200 puestos restantes (0,4 %, un 12,1 % del total del empleo creado).
Estos datos implican que prácticamente 9 de cada 10 nuevos puestos de trabajo originados en Aragón en el último año han sido para mujeres, según señala Adecco en una nota de prensa.
Por edad, mientras el número de ocupados de 25 y más años ha aumentado en 10.700 personas (2 %), el de menores de 25 con empleo ha caído en 800 personas (-2,5 %), la séptima caída más profunda entre las autonomías.
En los últimos doce meses, el número de ocupados aragoneses ha crecido en dos de los cuatro niveles formativos y los mayores contrastes han sido las contrataciones de 13.600 personas con formación universitaria (5,8 %, el cuarto mayor incremento autonómico) frente al despido de 2.500 personas con educación primaria (-6,9 %).
.