El desempleo en México bajó al 3,7 % en marzo pasado a tasa anual
La tasa de desempleo en México se ubicó en 3,7 % de la Población Económicamente Activa (PEA) en marzo pasado,[…]
La tasa de desempleo en México se ubicó en 3,7 % de la Población Económicamente Activa (PEA) en marzo pasado, dato inferior al % 3,9 del mismo mes de 2015, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En términos desestacionalizados, sin factores coyunturales por temporada, el desempleo se situó en 4,2 %, 0,1 puntos porcentuales por debajo del nivel registrado hace un año y también respecto a febrero pasado, detalló la institución en un comunicado.
De acuerdo con cifras originales, la población ocupada se ubicó en 96,3 % de la PEA.
De esta, el 7,3 % declaró tener necesidad y disponibilidad para emplearse más horas de las que actualmente trabaja (subocupación), 0,2 puntos porcentuales por debajo de la registrada en marzo del año pasado.
En tanto, las personas en la economía informal representaron el 56,9 % del total, dato inferior al 58 % registrado un año atrás.
Del total de la población ocupada, el 42,4 % se concentró en el sector servicios, el 19,2 % en el comercio, 16,5 % en manufactura y el 12,7 % en actividades agropecuarias.
El 7,9 % se empleó en la construcción, el 0,7 % en otras actividades económicas, que incluyen minería, electricidad y suministro de agua y gas, y el restante 0,6 % no especificó su actividad.
El 68,5 % de los trabajadores son asalariados, el 22,4 % autónomos, el 4,7 % son personas sin pago fijo que trabajan en negocios o parcelas familiares y el 4,4 % es empleador o patrón.
México cuenta con 119,5 millones de habitantes, según las proyecciones demográficas realizadas a partir del último censo de población de 2010, de los cuales 55,3 millones viven en la pobreza.