El desempleo en Brasil cayó al 11,7 % entre agosto y octubre por elecciones
La tasa de desempleo en Brasil cayó al 11,7 % en el trimestre finalizado en octubre, impulsada por la creación[…]
La tasa de desempleo en Brasil cayó al 11,7 % en el trimestre finalizado en octubre, impulsada por la creación de puestos de trabajo informal durante las elecciones en las que el ultraderechista Jair Bolsonaro fue elegido como presidente del país, informó hoy el Gobierno.
De acuerdo con un estudio realizado por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IGGE), la tasa de paro registró una caída de 0,5 puntos porcentuales en relación con el mismo trimestre de 2017, cuando era del 12,2 %, y de 0,6 puntos porcentuales respecto a la del trimestre de mayo a julio (12,3 %).
El análisis señaló que, entre agosto y octubre de este año, 1,2 millones de personas más obtuvieron trabajo en Brasil, lo que representa un crecimiento de 1,4 % de la población ocupada y una tasa de ocupación total de 92,9 millones de personas.
No obstante, el índice de desempleados en el gigante sudamericano aún preocupa por ascender a 12,4 millones de personas.
La tasa de desempleo en Brasil ha venido disminuyendo gradualmente con la recuperación económica del país y la tendencia es que siga a la baja influenciada por el crecimiento del trabajo informal, ya que las posibilidades de aumento de las plazas formales en el mercado laboral continúa estancada, de acuerdo con el estudio.
Esto se observó en los resultados del trimestre finalizado en octubre, en el que el número de personas con trabajo informal en el sector privado creció un 4,8 % en relación con el trimestre anterior, lo que supone un aumento de 534.000 personas más ocupadas.
En cuanto al mismo período de 2017, el trabajo informal tuvo un alza del 5,9 %.
Los técnicos del Instituto explicaron que gran parte de los trabajos informales del período fueron generados por las campañas para las elecciones presidenciales, regionales y legislativas del país en octubre.
Según el IBGE, entre agosto y octubre también hubo crecimiento de 2,2 % en el número de personas que trabajan de forma independiente -497 mil más ocupados que en el período inmediatamente anterior- y un incremento de 2,9 % con relación a 2017.
La tasa de desempleo en Brasil saltó significativamente por la fuerte crisis económica que azotó al país entre 2015 y 2016, cuando su PIB se redujo en 7 puntos porcentuales, y de la que apenas comienza a recuperarse.