El congreso federal será un buen momento para "refundar" UGT, según Cilleros
El responsable de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT, Miguel Ángel Cilleros, que aspira[…]
El responsable de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT, Miguel Ángel Cilleros, que aspira a suceder en la secretaría general del sindicato a Cándido Méndez, ha dicho hoy que el congreso federal de marzo será un buen momento para "refundar" la organización.
Cilleros ha considerado en conferencia de prensa que el congreso federal de UGT de marzo próximo es apropiado para refundar el sindicato, "dejando atrás los momentos más delicados de esta organización".
A su juicio, UGT debe recuperar la confianza de los trabajadores, porque "ha habido compañeros y compañeras que no han acertado en la gestión de los recursos que hemos tenido en la organización", ha reconocido.
Pero ha asegurado: "El 99,9 de los cuadros sociales de la organización somos personas honestas y honradas" y ha opinado que UGT "no puede pagar las consecuencias de quienes se han equivocado".
Por eso, ha señalado que en el congreso se va a afrontar con decisión el desarrollo de una comisión de seguimiento del código ético, donde van a participar personas ajenas a la organización para que desde el exterior, "la sociedad y los trabajadores verifiquen que somos una organización no sólo transparente, sino, cristalina".
Cilleros ha avanzado que defenderá esta idea en el congreso federal, en el que se apostará por abrir la organización a la juventud y, en este sentido, ha anunciado su intención de promover la constitución de una comisión de juventud, "que llene el sindicato de jóvenes con inquietudes sociales".
El objetivo final, ha dicho, es que del congreso federal salga una organización fuerte que trabaje por recuperar los derechos laborales y sociales que en los últimos tiempos se han perdido y que apueste por que se vuelva a hablar de desarrollar leyes sociales como la Ley de la Dependencia.
Asimismo, ha apostado por trabajar, como se acordó en el comité confederal, por reducir la estructura del sindicato para hacer una organización "más social y participativa" y ha abogado por que pase de tener seis federaciones a solamente tres, "que la consoliden en términos de estructura y organización".