El Cabildo de Gran Canaria financia contratos de 200 parados en ayuntamientos
El Cabildo de Gran Canaria financiará la contratación entre tres y seis meses de al menos 200 parados por parte[…]
El Cabildo de Gran Canaria financiará la contratación entre tres y seis meses de al menos 200 parados por parte de 18 ayuntamientos de la isla, en el marco de un programa a costear con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) que dará prioridad a mayores de 45 años y mujeres por debajo de esa edad.
Ambos colectivos coparán la mayor parte de los fondos de la iniciativa, al destinarse a cada uno de ellos una partida de 639.500 euros de un programa cuyo montante total asciende a 1.639.000 euros.
Esta es la primera de las distintas acciones de fomento del empleo que ha desarrollado la corporación en este mandato que prioriza específicamente la contratación de uno y otro grupo social, según se ha destacado hoy al presentarla en rueda de prensa.
El hecho de que se trate de "dos colectivos con muchas dificultades para acceder al empleo", en un caso "por factores de género" y en otro por la edad, que ha llevado a convertirse a muchos trabajadores mayores en parados de larga duración, especialmente a raíz de la crisis económica, ha determinado la decisión de primar a uno y otro, ha explicado el consejero de Empleo y Transparencia de la corporación, Gilberto Díaz.
El consejero ha expuesto que, a la vez, el proyecto "pretende que los ayuntamientos puedan contratar a personal que les hace falta sin mayor dificultad, sin exigirles un programa y una memoria" para justificar sus necesidades de empleo, en un momento en que carencias económicas o de infraestructura les complican sus deseos de tener más trabajadores.
Los contratados podrán encargarse de "cualquier obra o servicio de los ayuntamientos" que en Gran Canaria participan del Fdcan al amparo del Cabildo, 18 de los 21 que de la isla, y desde cualquier categoría profesional, desde peón a ingeniero, siempre y cuando se trate de profesionales que no estuvieran ya previamente en las nóminas municipales, sino parados que serán seleccionados a través del Servicio Canario de Empleo, ha precisado.
El personal que accederá al mercado laboral a través de esta iniciativa deberá ser contratado entre enero y junio de 2019, ha añadido el consejero, que ha subrayado que este es solo uno de los distintos programas de fomento del empleo que la corporación ha impulsado en los últimos tres años.
Un periodo a lo largo del cual han permitido obtener un trabajo, en conjunto, a más de 10.000 parados acogidos a planes de empleo social y de garantía juvenil, entre otros, ha calculado Gilberto Díaz a preguntas de periodistas sobre la cuestión.
.