El absentismo laboral causó la pérdida de 57 millones de horas en Andalucía
El absentismo laboral supuso en Andalucía la pérdida de 57 millones de horas trabajadas en el tercer trimestre de 2018[…]
El absentismo laboral supuso en Andalucía la pérdida de 57 millones de horas trabajadas en el tercer trimestre de 2018 y el índice se situó en el 4,2 %, ligeramente por debajo del 4,5 % de media nacional, según un estudio del grupo de recursos humanos Randstad.
En Andalucía cada día más de 128.000 personas de promedio no acudieron a su puesto de trabajo en el período analizado, de las que más de 28.600 personas lo hicieron pese a no estar de baja, mientras que cerca de 99.400 se ausentaron por una incapacidad temporal.
Con respecto al trimestre anterior, el absentismo en la región andaluza creció en un 0,26 %.
En el ámbito nacional más de 873.000 trabajadores de media no acuden a su puesto de trabajo, siendo 234.000 personas sin baja y 640.000 por una incapacidad temporal.
Por culpa del absentismo laboral se perdieron cerca de 400 millones de horas trabajadas en España, según el informe de Randstad.
Las regiones con menor absentismo fueron La Rioja, Madrid (ambas con un 4 %) y Baleares (3,8 %), mientras que País Vasco (5,5 %), Castilla y León (5,2 %) y Asturias (5,1 %) fueron las que registraron mayores tasas.EFE
..