Dtor. SEF: La Región fue la segunda CCAA que más empleo generó en último año
El director del SEF, Alejandro Zamora, destacó hoy en un comunicado de prensa tras conocer los últimos datos del paro[…]
El director del SEF, Alejandro Zamora, destacó hoy en un comunicado de prensa tras conocer los últimos datos del paro facilitados por el gobierno central que la Región "fue la segunda comunidad que más empleo generó en el último año, con 22.142 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social".
En cuanto al paro registrado, en términos interanuales "el paro continúa con una evolución descendente, que llega casi al 10 por ciento de caída comparado con hace un año, lo que supone que hay ahora 14.314 parados registrados menos que en febrero de 2015".
Además, "el descenso es generalizado, pues se da en todos los sectores económicos, incluido la agricultura, que pese a haber experimentado un mal mes, registra menos parados ahora que hace un año", explicó hoy el director del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora.
"El paro registró en febrero un aumento del 0,51 por ciento con respecto a enero, frente al incremento del 0,05 por ciento de la media nacional", agregó.
Así, las oficinas de los servicios de empleo computaron 659 parados más este mes.
El aumento se ha debido a sectores como el de la agricultura, que aumentó un 4,91 por ciento, 514 personas más.
Sin embargo, se redujo en la construcción un 0,96 por ciento, con 130 personas menos, y en servicios un 0,22 por ciento, con 175 parados menos.
Por colectivos, el paro en menores de 30 años continúa una línea descendente y ya registra un 11 por ciento menos que en febrero de 2015 (3.260 parados menos).
"Esta caída es, de nuevo, mayor que la que se ha producido en el conjunto de la población, lo cual envía señales optimistas respecto a la situación del empleo de este sector en el futuro", apuntó Zamora.
Por su parte, el número de parados de larga duración es en febrero un 7,79 por ciento menor que hace un año, lo que implica un descenso de 4.896 personas, que sitúa la cifra total de parados de larga duración en 57.971.
La contratación indefinida mantiene el incremento, y en lo que va de año ya se han firmado 8.861 contratos indefinidos, una cifra superior en un 15,11 por ciento a la del mismo periodo de 2015. En concreto, durante estos dos primeros meses ya se han formalizado 1.163 contratos indefinidos más que en los dos primeros meses de 2015.
.