Denuncian que pensiones son bajas porque relaciones laborales son "nefastas"
Las pensiones en Canarias no son bajas por causas "extrañas" sino que se deben a que las relaciones laborales son[…]
Las pensiones en Canarias no son bajas por causas "extrañas" sino que se deben a que las relaciones laborales son nefastas, dijo hoy Ramón Afonso, portavoz en Tenerife en la Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones.
Antes de comenzar una manifestación en la que en torno a 400 personas recorren las calles del centro de la capital tinerfeña, Ramón Afonso insistió en que el conflicto es en realidad laboral y estructural de una sociedad en la que se dificulta el acceso a la mujer y se mantiene una brecha salarial respecto de los varones.
Ramón Afonso pidió que no se hable con victimismo de una situación que se debe, insistió, a que los salarios son bajos en Canarias, mientras que en comunidades como País Vasco con altas porque los salarios son altos, agregó.
Explicó que la situación en Canarias es peor debido que en el archipiélago las relaciones laborales son "nefastas" y criticó que el presidente canario, Fernando Clavijo, dijo que llegaba para gobernar "para los empresarios, y confesó que para captar capital foráneo ponía a su disposición los bajos costes laborales".
Durante la manifestación se corearon consignas como "A ti que estás mirando, también te están robando", y los convocantes de la protesta recordaron que ellos perciben pensiones pero están preocupados por la sostenibilidad del sistema para las próximas generaciones.
Ramón Afonso reconoció que es difícil convencer a los más jóvenes de la necesidad de participar en la reclamación de un sistema público de pensiones, debido a que de forma continua les llegan mensajes para advertir de que no tendrán derecho a una pensión.
También manifestó que no se puede permitir que los grandes bancos del Ibex no paguen impuestos y que el peso social se cargue sobre la clase trabajadoras.
Ramón Afonso recordó que el colectivo de que es portavoz en Tenerife reclama que se deroguen las dos últimas reformas laborales y del sistema de pensiones, así como el copago sanitario y se haga una reforma fiscal para que el pago de impuestos tenga carácter progresivo.
.