CSIF reivindica la "regeneración sindical" en el Primero de Mayo
CSIF asegura que celebrará el Primero de Mayo como una jornada de reconocimiento a los trabajadores que han cargado injustamente[…]
CSIF asegura que celebrará el Primero de Mayo como una jornada de reconocimiento a los trabajadores que han cargado injustamente con los esfuerzos derivados de la crisis, pero aprovechará también la fecha para demandar la "regeneración democrática de la representación sindical".
En un comunicado, CSIF dice que el actual sistema sindical "bipartidista" no ha resultado eficaz y pasa uno de sus peores momentos debido a la falta de adaptación al sentir y las necesidades de los ciudadanos.
A su juicio, la realidad sindical española no refleja la pluralidad, la variedad y la riqueza de los trabajadores, representados mayoritariamente por "los dos sindicatos de siempre que monopolizan el diálogo social".
Por eso, CSIF apuesta por un cambio de modelo que dé respuesta a las demandas y al pluralismo de la sociedad española.
El sindicato recuerda que la ley exige como condición para participar en el diálogo social obtener el 10 % de representatividad en todo el territorio nacional, mientras que para formar parte de los Parlamentos nacional o autonómicos se exige el 5 % o en algunos casos el 3 %.
CSIF afirma que seguirá trabajando para rebajar ese umbral de representatividad del 10 al 5 %, favoreciendo la participación de otros agentes sociales alternativos "a los sindicatos de siempre", y por que los delegados sindicales computados sean los que realmente desempeñan sus funciones, ya que sostiene que hay 80.000 delegados contabilizados en empresas que ya no existen.