CSIF reclama el fin "urgente " de los recortes salariales por baja médica
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado este lunes al Gobierno regional que ponga fin de manera[…]
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado este lunes al Gobierno regional que ponga fin de manera "urgente" a las penalizaciones retributivas por Incapacidad Temporal (IT) de los empleados públicos de Castilla-La Mancha.
En nota de prensa, la organización sindical ha explicado que, en la actualidad, los trabajadores de la Administración sufren un descuento en su nómina del 50 por ciento durante los tres primeros días de baja por contingencia común y del 25 % entre el cuarto y vigésimo día de baja (la penalización concluye a partir del vigésimo primer día).
Sin embargo, ha recordado que el II Acuerdo de Mejora del Empleo Público firmado en marzo de 2018 eliminaba la obligación de descuento por IT, como marcaban los "decretos de recortes de 2012", y restablecía un complemento retributivo que alcanza hasta el cien por cien del salario.
Asimismo, ha indicado que también contemplaba el regreso de la jornada de 35 horas y subidas salariales hasta superar el 8 % acumulado en 2020, que se aplicaba a los empleados públicos de la Administración General del Estado y que obligaba a su cumplimiento a las comunidades autónomas.
En este sentido, CSIF ha apuntado que Castilla-La Mancha ha regresado a la jornada laboral de 35 horas y ha aplicado las subidas retributivas del 1,75 % en 2018 y del 2,25 % en el presente año, pero ha lamentado que continúan las penalizaciones por baja médica, mientras que en Castilla y León, Asturias y Andalucía "ya han acabado con esta injusticia".
Por tanto, ha exigido al Gobierno regional que derogue la Ley 1/2012 que registra este recorte, y ha criticado que argumentara la merma de las IT para evitar el absentismo, lo cual ha tildado de "insulto" a la profesionalidad de los empleados públicos porque esta medida en realidad suponía un ahorro para las arcas autonómicas.
Por todo ello, la central sindical ha pedido al Ejecutivo regional que "deje de trocear la 'Ley Cospedal' y aplique su derogación definitiva", ya que no permite avanzar en otros derechos como la carrera profesional en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) o el número de alumnos por aula.
.