CSIF gana en Administración General y Educación, CCOO en SES y UGT en laboral

Los empleados públicos han elegido como representantes mayoritarios sindicales a los delegados y delegadas de CSIF en la Administración General[…]

Los empleados públicos han elegido como representantes mayoritarios sindicales a los delegados y delegadas de CSIF en la Administración General y en el ámbito docente, a UGT en personal laboral y a CCOO en el Servicio Extremeño de Salud, en el marco de una elecciones con una participación cercana al 60 %.

El colectivo de empleados públicos de la Junta de Extremadura ha elegido a sus representantes sindicales en las elecciones celebradas en la jornada de ayer martes 4 de diciembre, ejerciendo así su derecho en alguna de las 165 mesas electorales -algunas itinerantes- distribuidas entre los distintos centros de trabajo y municipios de la región.

La participación entre este personal de la Junta de Extremadura ha alcanzado de media el 59,2 por ciento, es decir, 28.877 personas de este colectivo ejercieron su derecho a voto de las 51.544 que estaban llamadas a las urnas para elegir a sus representantes sindicales.

Por sectores, en el ámbito de la Administración General, CSIF ha sido el sindicato más votado con 49 delegados, seguido de UGT con 32 y SGTEX con 31, CCOO (22) y USO (1) sumando los delegados obtenidos tanto en personal funcionario como en personal laboral.

Publicidad

En cuanto a personal laboral, UGT ha sido el que más representantes ha obtenido en personal laboral.

La participación se ha situado en el 52,1 por ciento de 17.731 participantes en las elecciones sindicales, y se registraron 9.245 votos. Las mesas se abrieron de 8 a 18 horas.

En el ámbito del SES, el sindicato CCOO fue el más votado y obtuvo 38 representantes, seguido por Satse con 36. Tras ellos, FSP-UGT y CSIF han conseguido 33, Simex (24), USAE (21) y SACI (3).

La participación en los comicios sindicales alcanzó el 56,8 por ciento del total de 17.411 empleados, y se registraron 9.900 votos. Las mesas se abrieron de 8 a 23 horas.

En cuanto a la Educación Pública, CSIF ha sido el sindicato más representativo, alcanzando los 25 delegados, seguido de PIDE con 22, ANPE (11), CCOO y UGT (ambos con 8).

La participación en los comicios sindicales alcanzó el 69,3 por ciento del total de 16.402 empleados, y se registraron 10.914 votos. Las mesas se abrieron de 8 a 20 horas.

El siguiente trámite en relación a los comicios es la remisión de toda la documentación a la Oficina Pública de registro, depósito y publicidad, dependiente de la autoridad laboral (Dirección General de Trabajo) para que se ratifiquen y adquieran carácter de definitivo.

Ante estos resultados, CSIF, a través de un comunicado de prensa, ha agradecido el apoyo mayoritario recibido en las urnas a su labor de defensa "independiente y profesional de los empleados públicos" que han reconocido "la labor del sindicato por la flexibilidad horaria, por el desbloqueo y desarrollo de la Carrera Profesional y por la eliminación del decreto de incapacidad temporal".

Asimismo, han expresado su voluntad de seguir defendiendo la enseñanza pública y trabajar por reconocer la labor docente como "una de las bases de nuestro estado del bienestar".

La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO de Extremadura ha expresado que el apoyo recibido supondrá "una amplia representatividad para la firme defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras del Servicio Extremeño de Salud".

SATSE también ha querido expresar su agradecimiento a todos los enfermeros, enfermeras y fisioterapeutas que han confiado en la organización, destacando que su apoyo supone "un nuevo impulso para continuar defendiendo, con más ahínco si cabe, a la profesión".

El aumento de las plantillas de enfermería y fisioterapia constituye la principal prioridad de SATSE y, por ello, reforzará su acción sindical a partir de los próximos meses para lograr que SES "acabe, de una vez por todas, con la actual situación".

La Unión Sindical y Técnicos Sanitarios (USAE) considera que los resultados afianzan su posición en la Mesa de Negociación y se sitúa como "una de las fuerzas sindicales mejor valoradas por los profesionales sanitarios".

ANPE ha anunciado que seguirá exigiendo un Pacto Educativo y la vertebración y la cohesión del sistema educativo, entre otras cuestiones.

.

En portada

Publicidad
Noticias de