CSI-F dice que la bajada del paro es a costa de la precariedad laboral
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha considerado que la bajada del paro en noviembre en Castilla-La Mancha,[…]
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha considerado que la bajada del paro en noviembre en Castilla-La Mancha, con 3.509 desempleados menos y 168.653 registrados, se ha producido a costa de una precariedad del mercado laboral.
En un comunicado de prensa, ha señalado que esta precariedad se refleja en la contratación temporal (92,4 %), la dificultad del acceso al trabajo de las mujeres (64 % de paro femenino) y los jóvenes (16.347 demandantes de empleo menores de 25 años).
El sindicato ha ampliado que la bajada también está relacionada con el inicio de la campaña comercial de Navidad y que el sector del comercio lidera la bajada de desempleados, frente a la destrucción de empleo producida en industria y construcción.
Además, ha ampliado, "mientras la contratación indefinida sube 2,69 % a nivel nacional, en Castilla-La Mancha se firmaron 1.218 contratos menos bajo esta modalidad contractual respecto a octubre (-17,71 %)".
Para CSI-F, ha concluido, "la región se enfrenta a un mercado laboral volátil y tremendamente precario".
.