Convocan huelga indefinida en Biocompost Álava para pedir un convenio digno
El comité de empresa de Biocompost de Álava, una UTE formada por Ferrovial y FCC, ha llamado a la huelga[…]
El comité de empresa de Biocompost de Álava, una UTE formada por Ferrovial y FCC, ha llamado a la huelga indefinida de los 64 trabajadores de la plantilla para reclamar un convenio "justo" y "acorde a las condiciones que la empresa y el Ayuntamiento de Vitoria formalizaron en el contrato para la explotación".
El sindicato LAB ha denunciado en un comunicado que desde 2006 la empresa aplica "unilateralmente" el convenio estatal de recuperación de residuos en lugar de las condiciones del convenio del vertedero Gardelegi.
Esto supone, entre otras cuestiones, que los trabajadores de Biocompost hagan 188 horas anuales de más, dado que el convenio estatal es de 1.780 horas y el de la empresa 1.592 es decir una diferencia del 12 %.
A ello se suma que "casi la mitad de la plantilla" tiene un "paupérrimo salario de 900 euros al mes" por "un trabajo penoso en contacto directo con la basura", a pesar de que la UTE recibe del Ayuntamiento de Vitoria 8 millones anuales, de los cuales el 22,5 % "se deberían destinar a gastos de personal".
Sin embargo, denuncia el sindicato, "la comparativa de estos 12 años de contrata entre los datos auditados por la empresa y los calculados según el contrato de explotación arroja una diferencia superior a los 2,5 millones".
Todo ello, sumado al "clima laboral" en la empresa ha causado "el hartazgo de la plantilla", que está llamada a la huelga indefinida a partir del miércoles 26 para reclamar una mejora de las condiciones.
.