Convocadas 280 plazas para inserción de desempleados del programa Lanzaderas
Un total de 280 personas desempleadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años, podrán beneficiarse este año[…]
Un total de 280 personas desempleadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años, podrán beneficiarse este año de la tercera edición de las 'Lanzaderas', una iniciativa promovida por Andalucía Emprende, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento.
Se trata de una iniciativa, en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), destinada a facilitar la inserción socio-laboral de andaluces en paro mediante el uso de una innovadora metodología que favorece el desarrollo de competencias y habilidades para el empleo y el emprendimiento, ha informado en un comunicado.
Las personas que deseen participar tienen hasta el 15 de febrero para presentar su solicitud en cualquiera de los 14 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) que este año albergarán las Lanzaderas de Andalucía Emprende y será un requisito imprescindible el estar inscrito en el SAE como demandante de empleo.
De las candidaturas presentadas, serán seleccionadas veinte personas por Lanzadera, más diez que pasarán a una lista de espera activa, que podrán convertirse en participantes cuando las inserciones laborales, el reinicio de estudios o los proyectos de emprendimiento comiencen a suceder.
Las lanzaderas comenzarán a funcionar a principios de marzo en todas las provincias y tendrán una duración aproximada de cinco meses (hasta finales de julio).
Durante este tiempo, las 280 personas desempleadas serán orientadas en la búsqueda activa de empleo y trabajarán en sesiones individuales y grupales de 'coaching', profundizando en materias como la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad.
Además, conocerán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículos, aprenderán a afrontar las entrevistas de trabajo, a trabajar la marca personal para diferenciarse y posicionarse mejor en el mercado laboral, desarrollarán mapas de empleabilidad y abordarán la búsqueda de oportunidades de empleo mediante visitas directas a empresas.
La segunda edición de las Lanzaderas concluyó con la participación de 358 personas, de las que un 86,6 % modificaron su situación laboral (310 personas).
Concretamente, 197 personas fueron contratadas por cuenta ajena, 48 optaron por emprender y están desarrollando sus proyectos y 65 decidieron seguir formándose para ampliar sus conocimientos e incrementar, con ello, sus posibilidades de inserción en el mercado en un futuro cercano.
Estos resultados han supuesto un notable incremento respecto a los de la primera edición, en la que participaron 160 personas desempleadas, de las que 107 (67%) modificaron su situación laboral.
En total, las dos ediciones celebradas de este programa han permitido orientar en la búsqueda activa de empleo a 518 personas.EFE
..