Comité de TRW suspende paros tras aceptar la dirección negociar en Pamplona

El comité de empresa de la factoría de TRW de Landaben ha decidido dejar en suspenso hasta el martes las[…]

El comité de empresa de la factoría de TRW de Landaben ha decidido dejar en suspenso hasta el martes las movilizaciones convocadas en protesta por los despidos anunciados, después de conocer que directivos de Alemania se desplazarán desde mañana a Pamplona para intentar un acercamiento en sus posturas.

Así lo ha señalado en declaraciones a Efe David Marcalain, representante de CCOO, sindicato mayoritario en el Comité (7 de CCOO, 4 de UGT, 3 de LAB, 2 de ELA y 1 de CGT), quien ha explicado que la asamblea de trabajadores ha respaldado la medida, que se revisará el martes en función de cómo estén las negociaciones.

La dirección de la planta de TRW en Pamplona planteó un ERE de extinción de 250 contratos, aunque en el periodo legal de negociación, que terminó ayer a medianoche sin acuerdo, llegó a proponer 123 despidos con una indemnización de 30 días por año con un máximo de 18 mensualidades.

Para los trabajadores la propuesta seguía siendo "inasumible" y exigían "que todo lo que tenga que venir sea en base a una negociación normalizada" entre dirección y sindicatos, para lo que el comité europeo de ZF-TRW ha realizado gestiones que han culminado en el anuncio de que "los que deciden las producciones vengan a negociar aquí".

Publicidad

Como contrapartida, ha señalado Marcaláin, los trabajadores "damos una oportunidad a la negociación" y se suspenden provisionalmente los actuales paros parciales de cuatro horas por turno hasta el martes, cuando en una nueva reunión valorarán como van las negociaciones "si es que siguen, o si ya han finalizado qué decisión tomar en torno al resultado".

"Mientras tanto la empresa se compromete a no mandar las cartas de despido" anunciadas.

Se trata de una noticia que da margen para "intentar la mayor negociación posible y con firmeza, porque será el último espacio de negociación", ha reconocido para advertir que, aún siendo un paso, "no vamos a caer en euforias, porque estos son los que han mandado aquí a quien no quiere negociar", ha dicho en referencia a Paul Parnham, gerente de ZF TRW encargado hasta ahora de transmitir la postura de la multinacional.

Ha agradecido la postura en este proceso de "todos los estamentos democráticos", en referencia al Gobierno de Navarra, del que ha supuesto que podría intentar "interceder" también ahora con el nuevo negociador, al igual que lo podría hacer el ministerio de Industria.

"En sí, el hecho de que se abra un espacio de negociación es positivo, pero tampoco echemos la campanas al vuelo, no nos creemos grandes expectativas porque esto no garantiza que el resultado vaya a ser bueno o malo", ha insistido para señalar quesu postura seguirá siendo "poner toda la firmeza para que el cambio sea el mejor posible".

Sobre la postura unitaria de los cinco sindicatos hasta el momento, ha señalado que "lo que tenemos enfrente es de tal calado que no permite grandes desviaciones", y ha señalado que entre ellos por el momento han acordado levantar la huelga desde esta noche hasta la reunión el martes, cuyo resultado se someterá a la asamblea de trabajadores para que ellos decidan.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de