Claves para que los responsables de recursos humanos te vean en LinkedIn

La red social LinkedIn hizo pública hace unos días una lista de palabras en castellano que no deberíamos utilizar en[…]

La red social LinkedIn hizo pública hace unos días una lista de palabras en castellano que no deberíamos utilizar en nuestro perfil si queremos que esté bien posicionado y que nos localicen los responsables de recursos humanos. Los vocablos y expresiones a evitar son los siguientes: apasionado, creativo, motivado, estratégico, especializado, liderazgo, multinacional, responsable, experto y experiencia internacional.

El profesor de IMF Business School Juan Carlos Barceló asegura que cada vez se valoran más las competencias personales como las habilidades de resolución de problemas y la capacidad de aprendizaje apoyadas en experiencias profesionales.

Por lo tanto, Barceló recomienda utilizar palabrs originales y huir de los términos que la mayoría utiliza. «Ha que hacer uso de 'keywords' más específicas, menos comunes y que nos sirvan para distinguirnos de la mayoría de perfiles de nuestro sector», aconseja.

Además, Barcelo hace referencia l responsable del departamento de Recursos Humanos de Google, Laszlo Bock, y asu frase de que «el expediente académico no sirve para nada». En este sentido, incide en que lo más importante es describir bien...Más información

Publicidad
En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de