CEOE: Ya estamos en furgón de cola y cada vez cuesta más seguir enganchados

El presidente de Ceoe-Cepyme en Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, ha opinado este miércoles tras conocer los datos del[…]

El presidente de Ceoe-Cepyme en Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, ha opinado este miércoles tras conocer los datos del paro de febrero, que la comunidad autónoma ya está en el "furgón de cola" y ha añadido que "cada vez cuesta más seguir enganchados".

Vidal de la Peña, ha lamentado en nota de prensa que, se está está creando una España de varias velocidades y en la región los datos son "tan malos como los anteriores", puesto que la variación respecto al mes de enero es de 49 desempleados más.

"Esto se prolonga demasiado", ha afirmado Vidal de la Peña, que considera que cada vez es "más urgente y más necesario" revertir esta tendencia, que dura ya 7 meses.

Y para ello, según Vidal de la Peña, "sólo cabe tomar medidas con absoluta inmediatez", pero también medidas planificadas que comiencen por un diagnóstico claro, porque "la situación, por si sola, es evidente que no mejora".

Publicidad

El presidente de Ceoe-Cepyme apunta que lo único que mejora levemente es la temporalidad, porque los contratos indefinidos han repuntado un 3,6% respecto a enero y un 21,2% respecto al mismo mes del año pasado. Aún así, el 90,2% de los nuevos contratos de trabajo tienen carácter temporal.

"Los empresarios necesitamos que las Administraciones ayuden a crear el marco que genere confianza", ha insistido Vidal de la Peña, para quien hacen falta medidas eficaces con "mucha urgencia".

Para Vidal de la Peña, los datos actuales influyen negativamente en la confianza.

En su opinión, se necesita estabilidad, un horizonte que ayude a incrementar la confianza, aumentar la inversión y apostar por el emprendimiento pero sin olvidar el apoyo a la "empresa madura".

Además, se ha mostrado convencido de que hay que avanzar en dos vías: el corto plazo, con acciones inmediatas, y el largo plazo, con una planificación que genere confianza en quien ha de crear empleo, los empresarios.

.

En portada

Noticias de