CCOO y UGT exigen al Gobierno que los cambios se empiecen a ver en el BOE
Los secretarios regionales de CCOO y UGT, Paco de la Rosa y Carlos Pedrosa, respectivamente han pedido hoy al Gobierno[…]
Los secretarios regionales de CCOO y UGT, Paco de la Rosa y Carlos Pedrosa, respectivamente han pedido hoy al Gobierno central que medidas como los cambios de las reforma laboral y de las pensiones empiecen a verse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) "y no solo en los discursos" del Ejecutivo.
En una rueda de prensa, ambos líderes sindicales han abogado por que el Gobierno comience a aplicar lo que ha pactado con los dos sindicatos y que empiecen a publicarse en el BOE medidas concretas, porque según han asegurado "los trabajadores y trabajadoras necesitan certezas" y el Ejecutivo no está ejecutando los acuerdos alcanzados con estas centrales sindicales.
De la Rosa ha pedido que "desde ya, el Ministerio de Trabajo y el presidente Pedro Sánchez a la cabeza, se pongan a trabajar para que sean una realidad" los acuerdos alcanzados por el Gobierno con los sindicatos, para recuperar los derechos que perdieron los ciudadanos por medidas que se adoptaron con la excusa de la crisis económica y permitir que vuelva a haber un equilibrio en la relación entre trabajadores y empresas.
A su vez, Pedrosa ha dicho que la agenda que tiene que seguir el Gobierno "es muy sencilla", en primer lugar derogar las reformas laborales de 2010 y 2012, en particular la segunda que aplicó el Gobierno de Mariano Rajoy "de la que no sirven ni las comas", así como la derogación de la reforma de las pensiones de 2013.
Pedrosa ha dicho que los sindicatos admiten el planteamiento del Gobierno de que la reforma laboral no puede suprimirse "de golpe" sino que debe de hacerse por partes, pero ha insistido en que quieren ver medidas concretas, porque de momento para recuperar los derechos que han perdido los trabajadores "solo hay discursos, nada concreto en el BOE".
..