CCOO valora la evolución de los convenios colectivos en 2015
CCOO ha valorado hoy la evolución que han registrado los convenios colectivos con efectos económicos en 2015, que han afectado[…]
CCOO ha valorado hoy la evolución que han registrado los convenios colectivos con efectos económicos en 2015, que han afectado a más de 6,5 millones de trabajadores, reducido las congelaciones salariales y los descuelgues y cerrado con un incremento salarial medio pactado del 0,74 %.
En un comunicado, el sindicato ha considerado positivos los datos conocidos ayer, que arrojaron un total de 1.120 convenios colectivos firmados en 2015, de los que 880 fueron de empresa y afectaron a 104.754 empleados, y 240 de ámbito superior, con efectos sobre 2,7 millones de personas.
CCOO ha explicado que, aunque hay un retraso en la finalización de las negociaciones abiertas (ya que en 2014 se firmaron 1.842 convenios), el número de trabajadores afectados fue mayor en 2015, lo que indica que ha mejorado la cobertura personal de los convenios.
Asimismo, el sindicato ha indicado que el pasado año se experimentó una "progresiva mejoría en el incremento medio pactado en los convenios firmados en 2015 (0,79 %) con respecto a los plurianuales pactados en años anteriores (0,71 %)".
Esta mejoría, ha añadido, se ha detectado tanto en los convenios de empresa (que cerraron una subida media del 0,49 %) como en los de ámbito superior (del 0,75 %).
En 2015, las inaplicaciones de convenios descendieron "significativamente", ha dicho CCOO, con 1.437 que afectan a 43.173 trabajadores, es decir, unas "cifras muy inferiores a las de 2014".
Pese a las bondades de estos datos, el sindicato ha llamado la atención sobre el alto número de convenios, principalmente de empresa, que están pendientes de renovación una vez finalizada su vigencia inicialmente pactada.
Asimismo, ha dicho, también están pendientes de una nueva rúbrica algunos convenios de sectores como los de contact center, banca, ETT, pastas, papel y cartón, consultorías y estudios de mercado, entre otros, que afectan a varios centenares de miles de trabajadores.