CCOO Toledo pone en marcha programa formación permanente para sus delegados

CCOO-Toledo ha puesto en marcha un programa permanente para la formación de sus delegadas y delegados, enfocado al conocimiento y[…]

CCOO-Toledo ha puesto en marcha un programa permanente para la formación de sus delegadas y delegados, enfocado al conocimiento y actualización permanente de las herramientas y técnicas para la acción sindical.

La primera jornada, celebrada a finales de año, se dedicó a la regulación de la negociación de convenios colectivos, desde la legitimación y reconocimiento de las partes, hasta la constitución de la mesa, los contenidos a negociar o la eficacia del convenio, ha informado el sindicato en un comunicado.

La sesión fue impartida por la profesora titular del Derecho del Trabajo de la Universidad regional en Toledo Rosario Gallardo y contó con la asistencia de medio centenar de representantes sindicales de CCOO en empresas de la provincia.

En las sucesivas sesiones programadas, se abordarán específicamente las materias sujetas o susceptibles de negociación, como el salario, la jornada de trabajo, la contratación o la salud laboral y también se dedicará una jornada al análisis práctico de nóminas y cotizaciones.

Publicidad

Se incluyen también otras jornadas sobre la negociación de acuerdos de empresa, los planes de Igualdad, la regulación de la subcontratación a través de la negociación colectiva del sector o de la empresa principal, las herramientas sindicales y legales para combatir la precariedad, así como los propios derechos sindicales.

Según ha resumido la responsable de Formación Sindical de CCOO-Toledo, Nuria Garrido, "el objetivo es facilitar a nuestros delegados y delegadas los conocimientos, la formación e información que pueden necesitar para defender con la mayor eficacia los derechos de sus compañeros y compañeras en sus empresas y en sus sectores".

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de