CCOO registra una iniciativa para evitar falsos autónomos en las empresas
CCOO ha celebrado que, tras "un largo año de protesta y negociación", se ha logrado que UVESA en la planta[…]
CCOO ha celebrado que, tras "un largo año de protesta y negociación", se ha logrado que UVESA en la planta de Tudela tenga que convertir a 646 falsos autónomos en plantilla con contrato fijo, al tiempo que ha registrado en el Parlamento Foral una proposición de Ley para evitar ese tipo de prácticas.
A instancias de este sindicato la inspección de trabajo actuó contra la empresa, imponiendo una multa de 18 millones de euros por no haber cotizado a la Seguridad Social, recuerda en un comunicado CCOO, que añade que a ello se sumaron varias movilizaciones y reuniones con la dirección para solucionar definitivamente este abuso.
El colectivo afectado, formado mayoritariamente por mujeres y personas migrantes, al estar contratados como falsos autónomos tenía, según remarca, unas condiciones laborales "malas con ausencia de vacaciones, derechos sindicales y una flexibilidad laboral abusiva".
En opinión de CCOO, esta victoria sindical es "positiva porque se corrige una situación que afectaba a derechos elementales, y puede servir para evitar que estas prácticas extiendan a otros sectores".
El acuerdo alcanzado entre la dirección de empresa y el sindicato concreta que quienes lo deseen pasen a ser contratados por UVESA con contrato fijo. La conversión comenzará a partir del 1 de febrero y acabará el 31 de mayo y, según señala, se aplicará el convenio de mataderos de aves y conejos.
CCOO además ha registrado una proposición de Ley en el Parlamento de Navarra para evitar estas prácticas, que ya ha sido remitida a los grupos.
En ella propone que dentro de los supuestos de descalificación o perdida de la licencia para poder operar como cooperativa esté ?la comisión de cualquier infracción calificada como muy grave por parte de la Inspección de Trabajo, cuando provoque o pueda provocar importantes perjuicios económicos o sociales, o suponga vulneración esencial de los principios cooperativos según los principios formulados por la Alianza Cooperativa Internacional?.
.