CCOO PV pide el cambio de uso de su sede en València para poder permutarla

El sindicato CCOO PV ha solicitado al Ayuntamiento de València el cambio de uso administrativo a residencial de su sede[…]

El sindicato CCOO PV ha solicitado al Ayuntamiento de València el cambio de uso administrativo a residencial de su sede en la plaza Nápoles y Sicilia, con el fin de que despierte el interés de algún inversor que proponga permutar este edificio de patrimonio del Estado por otro inmueble más adecuado a las necesidades de la organización.

El sindicato, como cesionario del edificio, considerado patrimonio sindical acumulado, ha invertido a lo largo del tiempo en el inmueble para paliar los problemas de distinta índole que presenta, como deficiencias en eficiencia energética o funcionalidad, y ha decidido pedir el cambio de uso, una modificación que está en periodo de alegaciones y pendiente de su aprobación definitiva.

Este procedimiento es la única forma en que el edificio puede ser atractivo para un comprador, que puede proponer al Ministerio una permuta, según ha explicado a Efe el secretario general de CCOO PV, Arturo León, partidario de un edificio más funcional, accesible, eficiente energéticamente y con una mayor volumetría para acoger a los 280 empleados (entre personal laboral y sindical) de la organización y todos los servicios que ofrece.

El edificio fue construido y cedido por el Estado como patrimonio sindical el 6 de mayo de 1992, hace 27 años, y como ocurre en una gran parte de este tipo de inmuebles "dejan bastante que desear" por las condiciones en que se encuentran y también debido a que no se dedica desde el Estado una partida periódica para su mantenimiento integral.

Publicidad

En su sede de la valenciana plaza Nápoles y Sicilia ofrece servicios como asesoramiento sindical y jurídico (este último con cerca de 40 abogados), tratamiento de la conflictividad laboral (demandas, conflictos colectivos, EREs, modificaciones de las condiciones de trabajo), gabinete de seguridad y salud en el trabajo, atención a no afiliados, cobertura a la negociación colectiva (1,3 millones de trabajadores) o higiene industrial.

La sede sirve también de espacio para la celebración de asambleas o jornadas, como las que organiza junto al Consejo General del Poder Judicial de formación para jueces y magistrados, y a ella acuden diariamente decenas de personas en busca de sus servicios, ha destacado León.

CCOO PV, el primer sindicato de la Comunitat Valenciana, cuenta con 10.700 delegados en empresas, y de ellos alrededor de 4.000 tienen como referencia por proximidad el edificio en cuestión, y con 102.000 afiliados, de los que 40.000 son de la comarca de l'Horta y acuden, si es el caso, a este inmueble.

.

En portada

Noticias de