CCOO pide subir los salarios para corregir la merma de poder adquisitivo
El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha pedido impulsar el alza de los salarios para corregir los efectos que la[…]
El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha pedido impulsar el alza de los salarios para corregir los efectos que la crisis y la reforma laboral han tenido en el poder adquisitivo de las personas trabajadoras.
CCOO se ha referido así, en un comunicado, en relación al Índice de Precios de Consumo (IPC) conocido hoy , que ha subido en Castilla-La Mancha durante el mes de febrero un 0,3 %, situándose la tasa de variación anual en el 1 %.
Ante el comportamiento al alza de la inflación, con unos precios que siguen subiendo en bienes y servicios básicos, de primera necesidad para las familias, CCOO de Castilla-La Mancha ha reclamado dar un impulso al incremento de los salarios, pactando en las mesas de negociación las subidas acordadas en el IV Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), así como un salario mínimo de convenio de 14.000 euros anuales, según ha afirmado la secretaria regional de Acción Sindical y Formación Sindical de CCOO CLM, Carolina Vidal.
Ha añadido que tras años de una importante devaluación salarial, que ha afectado principalmente a las personas con los salarios más bajos, quienes han perdido un 22 % de poder adquisitivo, generando desigualdad y un incremento de la pobreza laboral sin precedentes, CCOO de Castilla-La Mancha ha urgido a un reparto justo y equilibrado, para que el crecimiento que se está produciendo llegue también a las personas trabajadoras, quienes con su trabajo están contribuyendo a generar esta riqueza que no puede quedarse siempre al mismo lado de la balanza.
Para el sindicato es indispensable la recuperación e incremento del poder adquisitivo, tanto de los salarios como de las pensiones, para poder consolidar el crecimiento y para la creación de empleo.
.