CCOO pide recursos para recuperar los delegados territoriales de prevención
CCOO de Navarra ha pedido hoy un "cambio de rumbo" en las políticas de prevención de riesgos laborales ante el[…]
CCOO de Navarra ha pedido hoy un "cambio de rumbo" en las políticas de prevención de riesgos laborales ante el aumento de la siniestralidad registrado en los últimos años y en ese sentido ha instado a que se recuperen las partidas presupuestarias para los "delegados territoriales" de prevención.
Estos delegados territoriales, ha informado el sindicato en conferencia de prensa, fueron pioneros en España y se pusieron en marcha en 2002, fundamentalmente para controlar la prevención de riesgos en las aproximadamente 20.000 empresas navarras de menos de seis trabajadores, que no tienen derecho a elegir un delegado de personal.
En concreto, estos delegados (dos de UGT, dos de CCOO y dos de la CEN) se financiaban con cargo a una partida presupuestaria que ha sido eliminada en 2016, lo que ha supuesto su desaparición, aunque sigue en vigor el acuerdo con la patronal, han explicado Carmen Sesma, responsable de Salud Laboral de CCOO de Navarra, y Pilar Arriaga, secretaria de Mujer, Igualdad y Prevención Social.
Arriaga ha denunciado al respecto no solo la "dejación" por parte de las empresas en materia preventiva, sino también el "recorte" realizado por el Gobierno de Navarra en los Presupuestos de 2016 en materia de prevención laboral.
El Gobierno de Navarra "ha eliminado de un plumazo las políticas de salud laboral, algo que no mejorará las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores", ha asegurado la sindicalista, que ha pedido una "reformulación" de las políticas en esta materia.
.