CCOO: Illescas contrata a 45 personas distintas para 15 plazas de limpieza

El sindicato CCOO de Toledo ha denunciado las irregularidades que, a su entender, comete el Ayuntamiento de Illescas, ya que[…]

El sindicato CCOO de Toledo ha denunciado las irregularidades que, a su entender, comete el Ayuntamiento de Illescas, ya que ha criticado que en seis meses se han contratado a 45 personas distintas para cubrir quince puestos de limpieza de edificios municipales.

En un comunicado, CCOO ha denunciado "la gestión opaca e irregular del empleo público y la arbitrariedad y la unilateralidad en gestión de las relaciones laborales en el Ayuntamiento de Illescas, cuyo actual equipo de Gobierno, del PSOE, actúa en demasiadas ocasiones soslayando la legalidad y al servicio de intereses clientelares".

En este sentido, el miembro de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC-CCO) de Toledo Andrés Deza ha criticado que el alcalde del municipio, José Manuel Tofiño, y su equipo de gobierno "se esfuerzan en cubrir puestos estructurales con trabajadores temporales, y preferentemente de planes de empleo, para ahorrar costes y porque la precariedad laboral de la gente favorece la arbitrariedad de los gobernantes locales".

"Un buen ejemplo es el cúmulo de procedimientos emprendidos y de irregularidades cometidas para cubrir quince plazas de limpieza de edificios, pues en apenas seis meses el Consistorio illescano ha utilizado a 45 personas distintas, 30 a media jornada con salarios según convenio y 15 a jornada completa con el salario mínimo", ha explicado Deza.

Publicidad

CCOO de Toledo ha recordado que el Ayuntamiento de Illescas se vio obligado a utilizar las bolsas de empleo legalmente constituidas cuando, en octubre, el juzgado de lo Social de Toledo suspendió la convocatoria municipal de un plan de empleo elaborada ex profeso para cubrir los mencionados 15 puestos de Limpieza de edificios públicos.

En ese momento, el gobierno local llamó a quince personas de la vigente Bolsa de Limpieza de Edificios, a las que contrató por un mes aunque les prorrogó un mes más cuando el juzgado también rechazó el recurso municipal contra la suspensión de su plan de empleo, que incumplía los requisitos básicos de acceso al empleo público.

El sindicato ha explicado que el equipo de Gobierno convocó entonces un nuevo plan de empleo, acomodado a la legalidad, para las 21 personas que quedaban del plan extraordinario de empleo de la Junta.

La contratación estas 21 personas, durante seis meses a jornada completa y con el Salario Mínimo Interprofesional, permitió al Ayuntamiento destinar a 15 de ellas a Limpieza de edificios y despedir a las 15 provenientes de la Bolsa que tenían contratos de media jornada y con salarios según convenio.

A continuación, cuando finalizó este contrato, el Ayuntamiento de Illescas debía llamar a las quince personas de la bolsa de trabajo que solo habían trabajado dos meses, pues según ha explicado el sindicado, el convenio colectivo establece que "si han trabajado menos de seis meses vuelven a su lugar de orden en la bolsa; y si lo han hecho más de seis meses se les pone al final de la bolsa".

Sin embargo, CCOO ha criticado que en el segundo llamamiento estas personas fueron relegadas y las convocadas fueron las quince siguientes.

Por ello, CCOO ha anunciado que va a impugnar este llamamiento, por vulnerar lo establecido por el convenio colectivo respecto al funcionamiento de las bolsas de trabajo.

.

En portada

Noticias de