CCOO exige un salario mínimo de 1.000 euros brutos para empleadas del textil

CCOO se ha movilizado hoy en Toledo para exigir un salario mínimo de 1.000 euros brutos para las trabajadores del[…]

CCOO se ha movilizado hoy en Toledo para exigir un salario mínimo de 1.000 euros brutos para las trabajadores del sector textil-confección y ha entregado a los viandantes un folleto informativo sobre su situación y ha pedido el apoyo a las potenciales clientes de las tiendas de ropa 'Con un simple gesto: hoy no compre'.

La movilización se ha producido en los centros comerciales 'La Abadía' y 'Luz del Tajo' y ante las puertas de 'Zara', en la calle Comercio, de la capital regional, en plena campaña de rebajas, que se ha repetido en otras muchas ciudades de España, ha informado una nota del sindicato.

De igual modo se han producido manifestaciones en las principales zonas comerciales de Barcelona, Alcoy y Madrid, a donde ha acudido una representación de CCOO-Industria CLM ,encabezada por su secretario general, Ángel León, para denunciar las deplorables condiciones laborales y bajos salarios en el sector.

"En el sector de textil-confección los trabajadores, sobre todo mujeres, solo reclaman llegar a ser mileuristas, tal y como establece el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), pero las empresas se niegan a cumplir lo acordado, que es un salario mínimo de convenio de 14.000 euros brutos anuales", ha explicado la responsable de Mujer de CCOO-Industria CLM, María Jesús Fernández.

Publicidad

Ha recordado como las patronales y UGT, que no tiene la mayoría sindical en el sector, firmaron el pasado mes de septiembre un acuerdo de eficacia limitada que establecía una subida del 3 % sobre las tablas salariales del convenio general del sector y fijaba el salario mínimo intertextil para este año en 877,52 euros brutos mensuales (12.285,28 anuales).

En este sentido, Fernández ha reseñado que "gracias a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) decretada por el Gobierno vamos a poder llegar a los 900 euros brutos mensuales, pero queremos ser mileuristas y exigimos que se cumpla lo firmado por CEOE Cepyme y sindicatos en el AENC".

Con ello, ha reclamado "un acuerdo de eficacia general que acabe con la precariedad del pacto que UGT suscribió con las tres patronales del sector" y que, según Fernández, CCOO impugnará ante la Audiencia Nacional ese "pacto privado".

Además, ha puesto en marcha una campaña de acción sindical que "no parará hasta conseguir que las trabajadoras tengan el convenio que se merecen", y para mañana ha convocado manifestaciones y concentraciones en Madrid y en las comunidades de España con mayor presencia de la industria textil-confección, como son Cataluña, Valencia y Galicia.

.

En portada

Publicidad
Noticias de