CCOO exige la inmediata publicación del acuerdo de derechos del profesorado

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) de La Rioja ha exigido a la Consejería de Educación la inmediata[…]

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) de La Rioja ha exigido a la Consejería de Educación la inmediata publicación del decreto sobre el acuerdo de recuperación de derechos del profesorado riojano, firmado el uno de octubre de 2018.

CCOO, en una nota, ha asegurado que no entiende por qué desde octubre aún no se ha publicado este decreto con todos los puntos que recoge el acuerdo y que suponen "la recuperación de parte de los derechos que fueron arrebatados al profesorado de la escuela pública riojana".

Entre ellos, ha citado la recuperación de las 18 horas lectivas en 2020; dos días de libre disposición retribuidos para el personal docente a partir de este curso 2018-2019; la concesión del permiso no retribuido por asuntos propios sin necesidad de justificación, cuando sea igual o superior a quince días; y la recuperación cien por cien del complemento de incapacidad temporal.

Así como la excedencia por cuidado de hijo o familiar; la reserva del puesto para los interinos que disfruten del permiso de maternidad o paternidad, a uno de septiembre y hayan obtenido vacante en las adjudicaciones de julio, y también en caso de accidente laboral; y la permanencia en las listas de interinos de la comunidad de todas las personas que, con la obligación de presentarse, justifiquen que se han presentado a una especialidad de las convocadas en La Rioja.

Publicidad

La Federación de Educación también cita la equiparación progresiva del permiso de paternidad con el de maternidad y la ampliación de las ofertas de empleo público hasta cubrir todas las necesidades que presenta la enseñanza pública.

Ha recordado que, desde el pasado día cuatro de diciembre, está en vigor la recuperación del complemento de incapacidad temporal y, desde el uno de enero de 2019, las nueve semanas de paternidad.

"Por respeto a todo el profesorado, CCOO urge a la Consejería su publicación para que todos y todas puedan disfrutar de sus derechos", ha concluido.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de