CCOO dice que es urgente la aprobación de Presupuestos ante situación de paro

CCOO de Extremadura ha afirmado hoy, ante la evolución del desempleo en la región, que "continúan sin atenderse los problemas[…]

CCOO de Extremadura ha afirmado hoy, ante la evolución del desempleo en la región, que "continúan sin atenderse los problemas de fondo" del mercado laboral extremeño y que es urgente la aprobación de los Presupuestos regionales para este año ya que "se paralizan" las políticas sociales y económicas".

En una nota, así ha reaccionado al hecho de que el paro registrado haya bajado en Extremadura durante el pasado mes de febrero en 545 personas, un 0,41 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que sitúa el número de desempleados en la Comunidad Autónoma en 132.975 personas.

CCOO considera que la evolución del mercado de trabajo muestra que, por ejemplo, la bajada del paro es "irrelevante" y que la afiliación a la Seguridad Social en Extremadura "está estancada".

Ha añadido el sindicato en su comunicado que, además, continúan "sin solución" los, a su juicio, altos niveles de temporalidad, precariedad y de paro de larga duración.

Publicidad

Ante esto, reclama que "se apruebe de una vez" el Presupuesto de la Comunidad Autónoma para este año porque "su retraso está paralizando políticas sociales y económicas fundamentales para la región".

Además, continúa, la situación de "inestabilidad política" en el país agudiza la gravedad de "no tener unas cuentas públicas ágiles que palíen la situación que sufren las personas que no cuentan con un empleo".

Los datos de contratación muestran también que el mercado de trabajo mantiene una situación en la que la fragilidad de la recuperación económica y la rebaja de derechos que trajo la reforma laboral facilitan que el empleo creado se pueda destruir tan rápidamente como se genera, asevera CCOO.

La muestra está, en su opinión, en la alta temporalidad, con más de un 90% por ciento de contratos temporales que no llegan al mes de duración en la región y que el incremento de la contratación indefinida se haga "a costa de una jornada a tiempo parcial".

El sindicato demanda "políticas que fomenten la creación de empleo de calidad, un cambio estructural del aparato productivo, el uso eficiente de los recursos públicos en todos los niveles de la Administración y que ayude a recuperar la demanda interna".

.

En portada

Noticias de