CCOO denuncia que trabajadores cántabros no cobran 53% de sus horas extras

CCOO de Cantabria ha denunciado que, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de[…]

CCOO de Cantabria ha denunciado que, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2018, el 53% de las horas que realizan los trabajadores cántabros no son retribuidas.

Además, el sindicato ha señalado que con las horas extras que semanalmente se realizan de más, 76.569, se podrían crear 1.915 puestos de trabajo.

Para la secretaria de Empleo y Acción Sindical de CCOO de Cantabria, Laura Lombilla, todas estas horas extras que se realizan reafirman aún más la precariedad laboral existente con jornadas interminables para los trabajadores que suponen pérdida de cotizaciones.

Además, ve "inadmisible" que las empresas utilicen las horas extras para prolongar las jornadas a tiempo parcial sin retribución económica a cambio.

Publicidad

Del mismo modo, con este informe del Gabinete Económico Confederal de CCOO, se pone de manifiesto que ?los empresarios no apuestan por la creación de empleo ya que esas horas extras que se realizan permitirían crear casi 2000 puestos de trabajo en nuestra región?, ha destacado.

Por comunidades autónomas, Cantabria ocupa los primeros puestos de la tabla con un mayor porcentaje de horas extras no pagadas, el 53%, sólo superada por Ceuta y Melilla, País Vasco y Madrid.

En Cantabria, las horas extras pagadas que se realizan semanalmente ascienden a 35.781 mientras que las realizadas por los empleados y empleadas sin ninguna retribución suman 40.788.

?Para paliar esta situación es fundamentar que se lleve a cabo un control efectivo de los horarios de los trabajadores y trabajadoras para evitar esta forma de explotación camuflada en la prolongación de la jornada laboral habitual?, ha concluido Lombilla.

.

En portada

Publicidad
Noticias de