CCOO aplaude el compromiso de reducir al 8 % la temporalidad del empleo local
CCOO ha aplaudido el compromiso alcanzado con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y los sindicatos UGT y[…]
CCOO ha aplaudido el compromiso alcanzado con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y los sindicatos UGT y CSIF para instar al cumplimiento de los acuerdos suscritos en 2017 y 2018 para reducir la temporalidad en el empleo local al 8 % en un periodo de cuatro años.
En un comunicado, el sindicato ha informado de que, según expertos y diferentes estudios, la tasa de temporalidad en administraciones locales está en el 30 %, lo que supone que la cifra del personal afectado en las administraciones valencianas ronda las 15.000 personas, entre personal interino y laboral temporal.
En este sentido, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF se comprometen a elaborar y remitir a todas las entidades locales una circular instando a la aprobación de las Ofertas de Empleo Público ?extraordinarias?, que contemplen cerrar el capítulo de la Consolidación abierto por la disposición transitoria cuarta de TREBEP en 2007, y la previsión sobre Planes de Estabilización de la Ley de PGE de 2017 y 2018.
Con carácter de urgencia, se acudirá la realización de unas Jornadas con la participación de COSITAL (Secretarías), AVTAL (Técnicos/as), Dirección de la Administración Local de la Generalitat, CCOO, UGT y CSIF entre otros, a la mayor brevedad posible.
Con especial atención se aborda la problemática específica que suscita el colectivo de Policía Local.
Además, dado que se publicó en Decreto 180/2018 en el mes de mayo sobre Consolidación del empleo temporal y no se están produciendo acuerdos en esta materia, se ha acordado remitir una circular en la que se insta a aprobar Ofertas Extraordinarias de Empleo Público incorporando todas las plazas previstas en dicho decreto.
Igualmente, se insta a la firma de acuerdos con el IVASPE para la realización de los procesos selectivos de manera centralizada y rápida y se propone a este instituto la elaboración de unas bases de convocatoria tipo para todos los ayuntamientos.
Por otra parte, las previsiones contempladas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 permiten tasas adicionales de empleo en este colectivo, por las previsibles jubilaciones en policía local tras la entrada en vigor del previsible Decreto de anticipación de la edad de jubilación.
Por tanto, se insta a fijar por parte de la Generalitat un procedimiento rápido, flexible y garantista que permitan realizar los procesos selectivos oportunos, para que se incorporen nuevos funcionarios de carrera de manera urgente y puedan cubrirse así las necesidades generadas.
.