Casi un tercio de plazas en planes de empleo serán para parados sin estudios
Casi un tercio de las 1.192 plazas en los próximos planes de empleo serán destinadas a parados sin estudios, un[…]
Casi un tercio de las 1.192 plazas en los próximos planes de empleo serán destinadas a parados sin estudios, un colectivo que se vio excluido en la anterior convocatoria debido a que la selección del personal de este programa laboral pasó del Gobierno central a la Ciudad Autónoma.
A preguntas de los periodistas, la consejera de Economía y Empleo, Esther Donoso, ha recordado que el convenio colectivo de la Ciudad Autónoma, por el que se rige ahora el personal de los planes de empleo, impide que puedan trabajar en ninguna de las categorías profesionales de la Administración local personas que no tengan, al menos, el certificado de escolaridad.
Donoso ha anunciado que hoy se ha llegado a un acuerdo en este sentido en la reunión de la mesa negociadora de los planes de empleo, que ha estudiado en las últimas semanas la manera de poder resolver esta situación para evitar que este programa laboral pierda su sentido más social, debido a la cantidad de parados sin estudios que hay en Melilla.
Donoso ha avanzado que no será necesario redactar un nuevo convenio colectivo del personal de la Ciudad Autónoma para que los parados sin estudios puedan optar a los planes de empleo, sino que se va a realizar a través de una disposición transitoria del actual convenio, que tendrá que pasar mañana por la Comisión de Hacienda y Presupuestos y el viernes por el Consejo de Gobierno.
De las 1.192 plazas de los planes de empleo, 387 serán destinadas a personas sin estudios y aproximadamente el mismo número para parados con un nivel de estudios muy elemental, de manera que aglutinarán el 60 % de los puestos de trabajo ofertados.
.