Bassa apuesta por entallar las políticas de empleo a las necesidades locales

La consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa, ha apostado hoy por la concertación territorial de las políticas[…]

La consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa, ha apostado hoy por la concertación territorial de las políticas de empleo, que comporta entallar las iniciativas del departamento a las necesidades locales.

"Que cada territorio diga lo que quiere", ha apuntado durante un encuentro organizado por el Foro Empresarial Llobregat (FEMLlobregat).

Bassa ha señalado al Baix Llobregat como un ejemplo de comarca donde se puede "trabajar en proyectos singulares", dada la concentración de tejido empresarial y el menor envejecimiento de la población.

En este sentido, ha concretado que se buscarán estrategias concretas para grandes municipios de este área próxima a Barcelona como L'Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Viladecans y El Prat de Llobregat.

Publicidad

Por su parte, la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, le ha emplazado a una visita institucional para poder estudiar todos los temas en los que colaborar para ayudar a los hospitalenses que no tienen trabajo.

La consellera ha lamentado que la Generalitat no tenga más competencias para desarrollar políticas que favorezcan la creación de empleo de calidad.

Una de estas políticas sería el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, ahora de 655,20 euros, hasta los mil euros, con la finalidad de mejorar el poder adquisitivo de las familias e impulsar el consumo.

Además, Bassa ha defendido que subir la retribución mínima también acabaría con la percepción que tienen algunos desempleados de que les sale más a cuenta cobrar el subsidio que coger según qué empleo.

"Este aumento nos ayudaría a abordar muchos de los problemas que tenemos ahora y, sobre todo, a que el trabajo sea la mejor política social. No hay que bajar la prestación, pero sí que hay que incentivar que el trabajo es mejor que la prestación", ha subrayado.

Bassa ha concretado que su departamento tiene "tres voluntades" desde que empezó: escuchar, dialogar y colaborar, y ha puesto como ejemplo de ello sus reuniones con los principales agentes económicos y sociales de la comunidad.

.

En portada

Noticias de