Ayuntamiento de Sevilla destina 12 millones a un plan para reducir el paro

El Ayuntamiento de Sevilla, en coordinación con la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha cuatro talleres de empleo y[…]

El Ayuntamiento de Sevilla, en coordinación con la Junta de Andalucía, ha puesto en marcha cuatro talleres de empleo y ha aprobado un nuevo programa para reducir el paro con un presupuesto de 12,5 millones de euros y que beneficiará a 2.340 personas.

El nuevo programa de empleo cuenta con fondos europeos para los próximos dos años y tendrá como prioridad los desempleados de larga duración y los vecinos de barrios incluidos dentro del plan local para zonas desfavorecidas, según informa un comunicado del Ayuntamiento hispalense.

Se trata del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) gestionado con ayudas del fondo social europeo a través de la Junta de Andalucía.

La financiación europea abarca el 80 % del proyecto, mientras que el resto lo aporta el Ayuntamiento.

Publicidad

El plan prevé desarrollar hasta 156 itinerarios formativos distintos con formación integral, especializada en las profesiones que se quieren alcanzar y actividades complementarias.

De estos itinerarios, 37 irán destinados a las zonas con necesidad de transformación social y 119 a colectivos con especial dificultad para encontrar un empleo.

Se desarrollarán además un total de 565 convenios con instituciones y empresas, así como programas de intercambio de experiencias profesionales.

Por otra parte, desde el pasado diciembre están en marcha los nuevos talleres de empleo cofinanciados por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía.

En esta edición se han puesto en marcha cuatro talleres de empleo, dos en Polígono Sur y dos en el Polígono Norte, con un alcance total de 60 alumnos y un presupuesto de 1,25 millones de euros.

Los talleres de empleo tendrán una duración de un año con tres estrategias de orientación y formación diseñadas para favorecer la inserción laboral: la atención sociosanitaria, las actividades de dinamización sociocultural y el sector turístico.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de