Aumenta un 1,6 % la afiliación de autónomos extranjeros en Murcia en 2016

El número de trabajadores autónomos aumentó en 106 en el primer trimestre del año, al pasar de los 6.511 de[…]

El número de trabajadores autónomos
aumentó en 106 en el primer trimestre del año, al pasar de los 6.511
de diciembre de 2015 a los 6.616 de marzo pasado, lo que supone un
incremento del 1,6 por ciento, el octavo mayor porcentaje por
regiones.

Según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores
Autónomos (ATA), Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana son las
comunidades donde se registró en marzo pasado un mayor número de
autónomos extranjeros, aunque fue en Navarra y Baleares donde más se
incrementó porcentualmente esta cifra, mientras que Aragón y Galicia
fueron las únicas con cifras negativas.

Cataluña es la comunidad que registró un mayor número de nuevos
autónomos extranjeros en el primer trimestre del año (1.113) y donde
más hay en total (60.154), seguida por Andalucía (682 de aumento
respecto a diciembre y 35.760 en total), Comunidad Valenciana (647
más y 36.642 en total) y Baleares (602 más, que suman 15.938).

También creció en Canarias, con 210 altas; País Vasco, con 197;
Navarra, con 163, y Madrid y Murcia, en donde se registraron 130 y
106 nuevos autónomos, respectivamente.

Publicidad

Por debajo de la centena, se encuentran Melilla (46), La Rioja
(23), Extremadura (15), Asturias (14), Castilla-La Mancha (10),
Cantabria (3) y Castilla y León, con una alta nueva.

La ciudad autónoma de Ceuta no registró ningún nuevo autónomo
extranjero desde diciembre de 2015.

Por el contrario, Aragón y Galicia fueron las únicas comunidades
en donde bajó el número de autónomos. En Aragón, 30 autónomos
extranjeros causaron baja del registro, mientras que en Galicia
fueron 3 casos.

Además de Ceuta y Melilla, que tienen en total 309 y 872
autónomos extranjeros afiliados, las autonomías con menor número son
La Rioja, con 1.668; Cantabria, con 1.744, y Extremadura, con 1.910.

En términos relativos, la ciudad autónoma de Melilla, con un
aumento del 5,5 por ciento, es donde más creció la afiliación,
aunque por comunidades donde más repuntó fue en Navarra, con un 4,9
por ciento.

Según ATA, en el otro extremo se situaron Galicia, que decreció
un 0,2 por ciento, y Aragón, que bajó un 0,4 por ciento.

Respecto a las nacionalidades, Italia fue el país de procedencia
del mayor número de afiliados, con 628 autónomos más entre diciembre
y marzo, lo que supone un aumento del 3,4 por ciento, seguido de
Rumanía y Francia, que crecen un 2,3 y 2 por ciento,
respectivamente.

El siguiente cuadro recoge por comunidades el número total de
afiliados autónomos extranjeros que había registrados en diciembre,
los que había en marzo y la diferencia absoluta y relativa entre
ambos datos:

CC.AA. DIC. 2015 MARZO 2016 ALTAS INCR.(%)

==============================================================

Andalucía 35.078 35.760 682 1,9

Aragón 8.285 8.255 -30 -0,4

Asturias 2.338 2.353 14 0,6

Baleares 15.336 15.938 602 3,9

Canarias 19.526 19.737 210 1,1

Cantabria 1.741 1.744 3 0,2

C. y León 6.172 6.173 1 0,0

C. La Mancha 6.748 6.757 10 0,1

Cataluña 59.040 60.154 1.113 1,9

C.Valenciana 35.995 36.642 647 1,8

Extremadura 1.895 1.910 15 0,8

Galicia 5.475 5.466 -9 -0,2

La Rioja 1.646 1.668 23 1,4

Madrid 43.294 43.424 130 0,3

Murcia 6.511 6.616 106 1,6

Navarra 3.332 3.496 163 4,9

País Vasco 8.066 8.263 197 2,4

Ceuta 309 309 0 0,1

Melilla 827 872 46 5,5

==============================================================

TOTAL 261.613 265.537 3.924 1,5

EFE

abm/ess/mlb-eg

..

En portada

Noticias de