ATA Navarra propone aumentar la tarifa plana hasta los doce meses
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Navarra ha presentado un decálogo de propuestas para 2017, entre las que figura[…]
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Navarra ha presentado un decálogo de propuestas para 2017, entre las que figura aumentar la llamada "tarifa plana" desde los seis meses actuales hasta los doce meses.
ATA Navarra también propone en un comunicado la modificación del régimen de altas y bajas, para que éstas sean efectivas a partir de la fecha concreta de alta o baja, así como facilitar el cambio de base de cotización, como mínimo hasta cuatro veces al año.
La tercera propuesta de ATA es mejorar la protección social en caso de maternidad, bonificando la cuota de Seguridad Social a las mujeres autónomas y en los doce meses posteriores a la incorporación a la actividad tras la baja. También plantea mejorar la prestación por cese de actividad y asimilarla a la prestación de paro de los asalariados.
Otras propuestas son establecer mecanismos de segunda oportunidad que permitan quitas en las deudas de los autónomos con Hacienda y Seguridad Social, y clarificar la fiscalidad de los autónomos, mediante la reducción de hasta el 50 % en el IRPF de los gastos relacionados con el vehículo y desgravación de hasta un 20 % de los suministros de agua, gas y electricidad.
Mantener los aplazamientos de impuestos y deudas tributarias más allá de 2017 y reducir trabas administrativas y trámites son otras de las propuestas de ATA para el fomento del autoempleo.
Además, la asociación propone establecer una mínima cotización para aquellos autónomos cuyos rendimientos netos estén por debajo del SMI, facilitando su incorporación al sistema y dotándoles de protección social, y apuesta por mejorar la suficiencia financiera y los ingresos del RETA.
También aboga por facilitar la cotización por formación a los autónomos como el resto de trabajadores e incorporarles plenamente a las políticas de formación y de prevención de riesgos laborales.
Por último, propone crear una mesa de diálogo social para autónomos en la que se traten todos los temas que afectan al colectivo, como las cotizaciones, formación, empleo, protección social o pensiones y en la que estén, junto al Gobierno, las organizaciones más representativas de los autónomos.
Este año 2017, agrega ATA, "debe resolver la deuda histórica" de la incorporación de los autónomos en el Consejo Económico y Social.
"El primer trimestre de 2017 debe ser el que abra la puerta al año de los autónomos y en el que se aprueben las medidas urgentes que necesita el colectivo para seguir siendo la palanca del crecimiento y creación de empleo de Navarra", asegura Juan Carlos Equiza, presidente de ATA en la Comunidad Foral.
.