ATA: Los autónomos tuvieron 11.944 accidentes laborales en 2015, 7,65 % menos

Los trabajadores autónomos sufrieron 11.944 accidentes laborales en 2015, un 7,65 % menos en comparación con el año anterior, según[…]

Los trabajadores autónomos sufrieron 11.944 accidentes laborales en 2015, un 7,65 % menos en comparación con el año anterior, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Estos datos suponen que dos de cada cien autónomos de los 623.144 que cotizaban por accidentes de trabajo -es decir, que tenían cubiertas sus contingencias profesionales- sufrieron un accidente laboral en 2015.

Únicamente uno de cada cinco autónomos tiene cubiertas las contingencias profesionales (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales), ya que es voluntario en la mayoría de los casos.

Respecto a la gravedad, 11.665 fueron accidentes de carácter leve (el 97,66 % del total); 299, graves (2,08 %); 13, muy graves (0,11 %) y 17, mortales (0,14 %).

Publicidad

Los 17 accidentes mortales que se produjeron durante 2015 suponen un descenso del 29,16 %, frente los 24 producidos en 2014.

Por sectores, en agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con los mismos tuvieron lugar 2.896 accidentes, el 24,1 % del total.

Le siguieron los accidentes producidos en construcción especializada (1.694), transporte (863), construcción de edificios y servicios de comidas y bebidas, ambos con 692 siniestros.

Respecto al tipo, las lesiones más frecuentes sufridas por autónomos fueron los esguinces y torceduras (23,9 %), dislocaciones y distensiones (15,2 %), lesiones superficiales y cuerpos extraños en los ojos (12,2 %), fracturas (11,2 %) y heridas abiertas (9,8 %), mientras que otro tipo de lesiones supusieron el 27,9 % del total.

Por otro lado, la franja horaria en la que tuvieron lugar más accidentes fue de 10.00 a 12.00 horas.

Andalucía (2.284), Cataluña (1.281) y Galicia (1.178) fueron las comunidades autónomas con más accidentes de autónomos en jornada laboral, mientras que Cantabria (239), Navarra (222) y La Rioja (130) fueron las que menos.

Ante esta situación, la asociación propone una serie de medidas para mejorar la prevención, entre ellas fomentar la cotización por accidente de trabajo y enfermedad profesional, actualmente por debajo del 20 % del colectivo.

En portada

Noticias de