Así está el mercado hipotecario un mes después de la polémica sobre los impuestos a las hipotecas

Hace un mes, los consumidores españoles estaban pendientes de la decisión del Tribunal Supremo en relación a quién le corresponde[…]

Hace un mes, los consumidores españoles estaban pendientes de la decisión del Tribunal Supremo en relación a quién le corresponde pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, más conocido como el impuesto de las hipotecas. En un principio, el alto tribunal había dicho que eran los bancos quienes deberían correr con él, pero tras una decisión sorprendente se estableció que fuera el cliente. Al día siguiente, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó un Real Decreto que establecía que todos los impuestos serán abonados por las entidades financieras.

Y es más, el foco estaba puesto en los bancos, a los que se reforzaría la vigilancia para que este impuesto no se trasladara a las nuevas hipotecas.

Un mes después de estos hechos, ya ha habido entidades que han comenzado a subir los diferenciales de sus créditos hipotecarios. Según han podido constatar los expertos de HelpMyCash, Targobank ha subido el interés de su Hipoteca a Tipo Fijo subió a finales de noviembre del 1,90% al 2% a 20 años. Además, su comisión de apertura también se incrementó del 0,25% al 1%.

Misma iniciativa la ha llevado a cabo EVO Banco. Su Hipoteca Inteligente, que hasta este mes de diciembre tenía un interés de euríbor más 1,85% el primer año, de euríbor más 1,55% del segundo al quinto y de euríbor más 1,35% a partir del sexto, tiene ahora un tipo de euríbor más 2,20% el primer año, de euríbor más 1,90% del segundo al quinto, de euríbor más 1,70% del sexto al décimo y de euríbor más 1,50% a partir del undécimo.

Publicidad

Y cierra el listado Deutsche Bank, que ha subido el diferencial de su HipoteCasa db del 1,30% al 1,45%. Además, la entidad alemana ha vuelto a lanzar su HipoteCasa Fija, pero con un interés superior: antes de su desaparición a finales de octubre, este producto tenía un tipo del 2,70% a 30 años, mientras que ahora presenta un interés del 2,95%.

Hay otros bancos que han hecho desaparecer sus ofertas hipotecarias de sus páginas web. Es el caso de Santander, que hasta hace poco tenía publicitada la Hipoteca Preconcedida y se podía calcular el importe y las condiciones 'online', con un diferencial por debajo del 1%. Desde la entidad que preside Ana Botín señalan que "lo que el banco está haciendo es ir hacia una oferta hipotecaria personalizada. Cada cliente pide su hipoteca y las condiciones se calculan en función del LTV que pide, vinculación, si tiene otros productos, tiempo que lleva en el banco".

También es destacable que las entidades del Grupo Banco Santander ya no rebajan el interés de sus hipotecas si el cliente necesita financiar solo el 60% o el 50% de la vivienda. Hay que decir, eso sí, que las condiciones de los préstamos hipotecarios de Openbank (su marca online) aún se muestran y que estas no han empeorado: la Hipoteca Open Variable sigue con un interés de euríbor más 0,89% (1,89% el primer año) y la Hipoteca Open Fija mantiene el tipo desde el 1,65% a 15 años.

Aunque no todo son malas noticias. Ibercaja han mejorado las condiciones eliminando la comisión de apertura. Así como hay entidades que ya asumen todos los gastos de constitución o una parte muy importante, como es el caso de MyInvestor, Pibank y CaixaBank.

En portada

Noticias de