Asempleo, sorprendida por la prematura ralentización en la creación de empleo

La asociación de agencias de empleo (Asempleo) se ha mostrado sorprendida por la ralentización en el ritmo de creación de[…]

La asociación de agencias de empleo (Asempleo) se ha mostrado sorprendida por la ralentización en el ritmo de creación de empleo en 2016, que esperaban para los primeros meses de este año, tal y como ha manifestado en una nota de prensa difundida hoy en la que ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Asempleo opina que los datos del desempleo del último trimestre de 2016 ponen de manifiesto la necesidad de flexibilizar el mercado laboral, dotándolo de los mecanismos adecuados, algo que pasa por una reforma "profunda" de las políticas activas de empleo.

Para la asociación de agencias de empleo, el dato menos positivo de la EPA del último trimestre de 2016 es el acusado descenso de la población activa que ha caído en 102.400 personas, cuyo perfil es el de varón de entre 30 y 34 años.

Otra de las conclusiones que Asempleo extrae es que la población en edad de trabajar no tiene formación adecuada para las demandas empresariales y hay un cada vez mayor desajuste entre la oferta y demanda de trabajo debido al cambio del modelo productivo.

Por ello, afirman que de cara al futuro es muy necesaria una orientación y formación previa de los trabajadores, teniendo en cuenta las necesidades de las empresas y para ello el Estado debe poner a trabajar todos los recursos con los que cuenta.

En portada

Noticias de