Aragón cuenta en abril con 295.771 pensiones

El número de pensiones en Aragón se situó en abril en 295.771 lo que representa un incremento del 0,7 %[…]

El número de pensiones en Aragón se situó en abril en 295.771 lo que representa un incremento del 0,7 % con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La pensión media en la comunidad aragonesa es de 944,46 euros, con un crecimiento del 2,1 % en relación con el mes de abril de 2015 y casi 44 euros mayor que la media de España (900,50).

Por provincias, Zaragoza es la que acumula la mayor parte de las pensiones aragonesas con 208.338 que suponen un 2,2 % del total nacional con un incremento del 0,8 respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en Huesca hay 51.466 (0,5 % del nacional) y un incremento del 0,7 % y en Teruel 35.967 (0,2 %) donde disminuyen un 0,3 %, algo que solo sucede en las provincias de León, Soria, Zamora y Lugo.

La pensión media en la provincia de Zaragoza se sitúa en 981,83 euros, mientras que en Huesca y en Teruel se quedan por debajo de los 900 euros, con 857,63 y 852,22 respectivamente.

Publicidad

El conjunto del Sistema público cuenta hoy con 9.378.369 pensiones, que representa un incremento del 1,07 % respecto al año pasado.

Más de la mitad de estas prestaciones, 5.707.397 son por Jubilación; 2.355.851 corresponden a Viudedad; 935.176 a Incapacidad Permanente; 340.574 a Orfandad y 39.371 a Favor de Familiares.

Al igual que sucede en el conjunto nacional, en Aragón la mayoría de las pensiones, el 60,92 % (186.057), corresponden a Jubilación; 75.729 a Viudedad; 23.961 a Incapacidad Permanente; 9.361 a Orfandad; y 933 a Favor de Familiares.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.445.187 millones de euros el pasado 1 de abril. El gasto para sufragar el conjunto de pensiones aumenta un 2,97 % en tasa anual, en la línea de los últimos meses.

En abril, la pensión media de jubilación alcanzó en abril los 1.038,93 euros, un 2,11 % más respecto del mismo periodo del pasado año.

En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 900,50 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,88 %.

.

En portada

Noticias de