Ampros denuncia campaña de desprestigio en su contra por parte de sindicatos

Ampros ha asegurado que cumple "escrupulosamente" con la normativa vigente y con las obligaciones de transparencia en información económica y[…]

Ampros ha asegurado que cumple "escrupulosamente" con la normativa vigente y con las obligaciones de transparencia en información económica y ha lamentado la "campaña de desprestigio" en su contra promovida por los comités de empresa y los sindicatos, que han presentado "una propuesta inamovible" en la negociación del convenio.

Ampros ha destacado la "plena disposición" que tiene para generar acuerdos en la mesa de negociación, frente las denuncias de los sindicatos UGT, CCOO y USO, que acusan a la entidad de no querer dialogar y que han convocado por ello para esta tarde una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Santander.

En una nota de prensa, Ampros ha resaltado que "desde hace más de 40 años" ha defendido "promover convenios colectivos de empresa", y que su "mayor satisfacción" es la puesta en marcha del convenio de personas con discapacidad, "con más de treinta años" y "de los primeros de España".

Ha explicado que desde hace dos años está negociando con el comité de empresa, "con más de 50 reuniones para debatir las distintas propuestas". "Ahora nos encontramos con que la representación de los trabajadores ha presentado una única propuesta inamovible para la negociación en este tiempo contra cuatro propuestas mejoradas de la empresa", ha señalado.

Publicidad

Ampros ha advertido de que los representantes de los trabajadores solicitan unos incrementos "que podrían suponer cerca de 900.000 euros" de aumento de la masa salarial en estos años, una propuesta "que no es posible y que pondría en serio riesgo la sostenibilidad de la entidad" y que, por tanto, "nunca será aceptada".

"Máxime cuando los precios públicos actuales planteados por el Icass (Instituto Cántabro de Servicios Sociales) no permiten asumir la mejora de los incrementos salariales, una cuestión que se ha trasladado por el sector de la discapacidad", ha apuntado.

En todo caso Ampros ha agregado que este conflicto "únicamente" se podrá solventar en la mesa de negociación, para lo cual la entidad ha demostrado "una plena disposición para generar acuerdos posibles y sostenibles".

.

En portada

Publicidad
Noticias de