Alcalde alerta del "nuevo fantasma" de la ultraderecha que amenaza a Europa

El Ayuntamiento de Ferrol ha celebrado hoy con una ofrenda floral el Día de la Clase Obrera Gallega frente al[…]

El Ayuntamiento de Ferrol ha celebrado hoy con una ofrenda floral el Día de la Clase Obrera Gallega frente al "nuevo fantasma" que está "recorriendo Europa" y que recala ahora en España, ha dicho el alcalde, Jorge Suárez, sobre la ultraderecha.

Así se ha expresado en el acto desarrollado ante el monumento a Amador Rey y Daniel Niebla, trabajadores del sector naval asesinados el 10 de marzo de 1972 en la ciudad cuando la Policía franquista disparó contra ellos durante unas protestas para reclamar mejoras laborales.

En su intervención, el regidor ha dicho que murieron "por tiros de la dictadura fascista" mientras reclamaban un "convenio digno" para la extinta empresa de astilleros Bazán, la actual Navantia en Ferrol.

En su discurso ante portavoces de todos los grupos políticos municipales, salvo Ciudadanos, y de dirigentes sindicales como el secretario general de CCOO, Unai Sordo, Suárez ha asegurado que la "sociedad debe articularse en torno a las reivindicaciones de las organizaciones sindicales de clase".

Publicidad

Tanto PP como PSOE, BNG, Ferrol en Común y los sindicatos CCOO, UGT, MAS y USTG han respaldado el evento, mientras que CIG ha optado por celebrar una manifestación aparte, movilizaciones iniciada en el mismo monumento con treinta minutos de diferencia.

Suárez ha abogado por "un mundo más justo en lo laboral" y ha alertado contra las organizaciones que quieren "arrebatar" los derechos por los cuales "muchos lucharon", por lo que ha apostillado: "No debemos bajar la guardia".

El regidor, que ha aplaudido protestas en la zona en los últimos meses del sector naval, incluido de empresas auxiliares, ha remarcado la necesidad de propiciar una "lucha conjunta" en este ámbito y ha censurado el reciente anuncio de cierre de Poligal, una fábrica de film de polipropileno asentada en el municipio vecino de Narón.

Así, ha invitado a recordar a las más de cien familias que subsisten gracias a la empresa, cuyos titulares, ha dicho, "no están en este país" y ha criticado que la firma recibiese "más de 6 millones de euros de dinero público del famoso plan Ferrol" y que pretenda "cerrar una empresa que funciona".

Finalmente, Suárez ha afeado que su clausura deje a esas familias "en la calle" y ha abogad por "caminar con la cabeza alta, con organización y dignidad" en el marco del Día de la Clase Obrera Gallega.

El acto, condicionado por la lluvia, ha finalizado con el canto del himno de Galicia con ediles, sindicalistas y ciudadanos anónimos depositando en el monumento en recuerdo a Amador Rey y Daniel Niebla. EFE

rs/xb (foto)

..

En portada

Noticias de