Álava aboga por un cambio fiscal que bonifique los planes de pensiones

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha planteado hoy las líneas generales que la Diputación defenderá en el debate[…]

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha planteado hoy las líneas generales que la Diputación defenderá en el debate abierto por el Gobierno Vasco sobre los planes complementarios de pensiones, entre las que ha destacado la inclusión de bonificaciones fiscales para estos productos.

González ha dicho, en declaraciones a la prensa, que aunque la base del sistema deben ser las pensiones públicas, es favorable a que éstas se puedan complementar con las aportaciones a entidades de previsión social voluntaria (EPSV) y con planes de pensiones privados, por lo que ha abierto la puerta a que se consensúen cambios fiscales para incentivar esta práctica.

El diputado alavés ha respondido de este modo a las declaraciones del consejero vasco de Hacienda, Pedro Azpiazu, que ha abogado por trabajar con las diputaciones para acordar cambios en el tratamiento fiscal de estos productos.

La postura de la Hacienda alavesa pasa por que "se procure que la recuperación de estos planes de pensiones no sea con un único pago, sino que sea en forma de renta" porque, para González, "esta es la forma de colaborar también con la pensión de jubilación pública, complementándola con la privada percibiendo una renta mensual".

Publicidad

"Creemos que el sistema actual, que lo que hace es diferir la tributación, puede ser mejorado para que se vaya incentivando fiscalmente la contratación de estos planes de pensiones", ha agregado.

González ha advertido que esta modificación fiscal "tiene que tener estabilidad y garantías de futuro", ya que "si se establece una propuesta de este tipo y se hace además para que trabajadores y empresas lo pongan encima de la mesa en la negociación del convenio colectivo, tiene que hacerse con garantías de que va a permanecer en el tiempo".

Por eso, ha animado al Gobierno Vasco y a las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa a trabajar la parte fiscal y a hablar y consensuar un modelo común en el Órgano de Coordinación Tributaria.

.

En portada

Publicidad
Noticias de