Los 5 depósitos a 6 meses que pagan más de un 2,5%
En el mercado de depósitos hay 5 bancos que pagan más de un 2,5% de rentabilidad por el plazo a 6 meses. Dos son españoles y alcanzan la máxima rentabilidad
Junio está llegando a su fin y con él se van gran parte de las ofertas en depósitos y cuentas de las entidades españolas. Los expertos ya tienen la mirada puesta en julio para conocer qué promociones se quedan y qué productos dan su adiós definitivo.
Mientras tanto, el mercado de depósitos a 6 meses cuenta con varias opciones todavía rentables. Exactamente hay 5 bancos que ofrecen imposiciones superiores al 2,5% en este plazo.
El mejor depósito a 6 meses: es español y paga un 2,75%
El banco con el mejor depósito a 2 años ahora paga más: un 2,85%
Los expertos aseguran que la bajada de los tipos de interés oficiales por parte del BCE influirá de forma directa en un ahorro más barato: las entidades financieras pagarán menos por el dinero acumulado en depósitos y cuentas remuneradas.
Por lo que el ahorrador debe darse prisa para asegurarse las rentabilidades que por ahora superan el nivel de los tipos, fijado en el 2%.
El tramo a 6 meses cuenta con el atractivo de ser un plazo que no retiene durante mucho tiempo los ahorros. La mayoría de estas imposiciones se encuentran en Raisin.
En la plataforma financiera el techo de la rentabilidad lo toca el banco lituano Sme bank con un 2,6%. Le sigue muy de cerca el letón BluOr al 2,58%. Y por último queda el depósito a 6 meses del italiano Progetto al 2,5%.
La inversión en estos tres depósitos cambia; Sme y Progetto exigen 10.000 euros frente a BluOr que permite la inversión a partir de un euro
Los depósitos españoles lideran el mercado
Para sorpresa de muchos el mercado español de depósitos a 6 meses cuenta con dos bancos que ofrecen mayores rendimientos que los europeos, anteriormente comentados.
A principios de junio Banco Mediolanum lanzó un depósito a 6 meses al 3%. El depósito exige que se inviertan al menos 10.000 euros y como máximo 100.000 euros y también requiere vinculaciones extra.
En concreto, los interesados en obtener esta rentabilidad deberán disponer de un patrimonio gestionado por el banco de al menos 3.000 euros o domiciliar una nómina o pensión de 700 euros o más mensuales.
También, disponible en el mercado español, está Arquia que recientemente lanzó su imposición a 6 meses al 2,75%. Al igual que Mediolanum, exige un importe mínimo de 10.000 euros, pero reduce el máximo a 30.000 euros.
Arquia exige domiciliar una nómina de más de 900 euros o autónomos por un importe superior a 275 euros; contratar un fondo de inversión o plan de pensiones de la gama Arquia por un importe igual o superior a 5.000 euros.
O bien, ser titular de un seguro de salud comercializado por el banco.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.