247 guadalajareños se emplearán con programas Recualificación y Garantía 55
El Gobierno de Castilla-La Mancha facilitará la contratación de 247 personas en situación de desempleo de la provincia de Guadalajara[…]
El Gobierno de Castilla-La Mancha facilitará la contratación de 247 personas en situación de desempleo de la provincia de Guadalajara a través de los programas de Recualificación y Reciclaje Profesional y el Garantía 55.
Así lo ha explicado en rueda de prensa el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, que ha señalado que el Ejecutivo Autonómico destinará 1.655.170 euros a los dos programas, que acaban de resolverse y "tienen en común que se dirigen a colectivos con especiales dificultades para integrarse en el mercado laboral".
El programa de Recualificación y Reciclaje Profesional, que sustituye a los talleres de empleo, presenta unas características muy similares a estos en cuanto a la combinación de formación y práctica, pero incorpora como novedad que está dirigido de manera preferente a mayores de 45 años con responsabilidades familiares y procedentes del sector de la construcción y afines.
Según ha explicado Rojo, a través de este programa, el Gobierno regional va a subvencionar la realización de trece proyectos en la provincia de Guadalajara, todos ellos de seis meses de duración y en cada uno de los cuales participarán ocho personas como alumnos, además del personal docente.
En total, serán 130 personas las que encontrarán una oportunidad de formación y empleo a través de este programa, al que el Gobierno regional destinará 1.190.170 euros, y cuya temática va desde rehabilitación de espacios urbanos a cuestiones relacionadas con el medioambiente o el turismo.
Los proyectos presentados por los ayuntamientos a esta convocatoria han sido baremados técnicamente y, siguiendo los criterios que aparecían en la convocatoria, han sido elegidos los de Albalate de Zorita, Cifuentes, Molina de Aragón, El Casar, Pioz, Sigüenza, Brihuega, Fontanar, Cabanillas del Campo, Azuqueca de Henares y Guadalajara, estos dos últimos con dos.
Respecto al programa Garantía 55, Rojo ha explicado que lo han solicitado 23 entidades, 22 ayuntamientos y una entidad sin ánimo de lucro, y que se contratará a 117 personas que trabajarán en 28 proyectos relacionados con mantenimiento urbano, sostenibilidad, atención social o atención a la dependencia, entre otros, al que el Gobierno regional ha destinado 465.000 euros.
El delegado gubernativo ha agradecido a los ayuntamientos "el interés que demuestran por favorecer el empleo en sus municipios" al solicitar estos y otros programas promovidos por el Gobierno regional y ha denunciado, al tiempo, que el Ayuntamiento de Guadalajara no se haya acogido al programa Garantía 55.
"Cero personas se podrán contratar en la ciudad porque el alcalde de Guadalajara así lo ha querido", ha lamentado Rojo, quien ha recordado que el Ayuntamiento de la capital sí se acogió a la anterior convocatoria de este programa, en la que solicitó la contratación de 27 personas.
Ha expuesto que la solicitud se resolvió a favor, con una ayuda de 81.000 euros, "pero no se llevó a cabo porque se le pasó el plazo de iniciar el programa?, y ha recordado que "después el alcalde afirmó que el Ayuntamiento desarrollaría un programa similar con fondos municipales, que tampoco se llevó a cabo, por lo que había 27 personas seleccionadas que se quedaron tiradas".
Pese a ello, Rojo ha mostrado su disposición a "trabajar de manera conjunta y coordinada" con el Ayuntamiento porque "las administraciones públicas tenemos que llegar a acuerdos con independencia del color político porque eso es bueno para la ciudadanía", ha sentenciado.
.