Zona Franca pide cambiar el PGOU de Cádiz para levantar hospital privado

El comité ejecutivo de la Zona Franca de Cádiz ha autorizado hoy presentar la solicitud de modificación puntual del Plan[…]

El comité ejecutivo de la Zona Franca de Cádiz ha autorizado hoy presentar la solicitud de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Cádiz (PGOU) para cambiar el uso de suelos, de industrial a dotacional, de los terrenos de la tabaquera Altadis para construir un hospital privado.

Según ha explicado la Zona Franca en una nota, este trámite pretende también homogeneizar el planeamiento del recinto fiscal con la incorporación de los suelos de la tabaquera para pasar de los 330.000 metros cuadrados a 500.000.

El trámite urbanístico permitiría, en caso de aprobarse en pleno municipal, la instalación de un centro hospitalario en el denominado edificio de oficinas en cruz, que tiene 1.000 metros cuadrados en planta y una superficie total de unos 3.000 metros cuadrados.

Este proyecto cuenta con una inversión inicial de tres millones de euros debido a que estas instalaciones serán sometidas a obras de adecuación ya que el edificio tiene unos 25 años de antigüedad y es necesario adaptarlo a las necesidades de la nueva empresa y a las prestaciones y calidad asistencial del centro sanitario.

Publicidad

El proyecto, impulsado por los grupos López Cano y Oculsur, pretende abrir 25 camas, urgencias, especialidades médicas diversas y unidad de cuidados intensivos y atención especial.

Las previsiones de ambas empresas es generar 40 empleos, que se sumarán a los 60 que los dos grupos tienen en sus centros ya abiertos en Cádiz.

En paralelo a la elaboración y presentación de esta modificación del PGOU, Zona Franca Cádiz ha consultado a la Autoridad Portuaria de Cádiz -que a su vez lo ha elevado a Puertos del Estado- si esta tramitación motiva la modificación de la delimitación de usos y espacios portuarios, con el fin de agilizar todos los procedimientos que sean necesarios para la modificación de usos que se propone.

El visto bueno definitivo al proyecto debe ser dado en pleno municipal por el Ayuntamiento de Cádiz hasta la modificación final del plan general que permita sacar adelante el hospital previsto.

.

En portada

Noticias de