Zenuity, de Volvo y Autoliv para la conducción autónoma, ya está en marcha
Zenuity, la empresa creada por Volvo y Autoliv para liderar el vehículo autónomo, ha iniciado hoy sus actividades, ha informado[…]
Zenuity, la empresa creada por Volvo y Autoliv para liderar el vehículo autónomo, ha iniciado hoy sus actividades, ha informado el fabricante sueco de automóviles.
Volvo destaca en un comunicado que es la primera vez que una marca de coches se alía con una empresa proveedora de sistemas de ayuda a la conducción (ADAS, por sus siglas en inglés) y de tecnologías para la conducción autónoma (AD).
El objetivo es convertir a Zenuity en una empresa líder en los sistemas para la conducción autónoma, según ha explicado en la nota el presidente y consejero delegado de Volvo, Hakan Samuelsson, quien ha afirmado además que con su puesta en marcha dan un paso más en el desarrollo de esta "excitante tecnología".
En su opinión, la alianza con Autoliv permitirá encontrar las soluciones a las necesidades que los ocupantes de un vehículo tienen en la realidad.
Volvo Cars y Autoliv, que anunciaron la creación de Zenuity en septiembre de 2016, aseguran haber trabajado "duro" para poderla poner en marcha.
Ambas han transferido a la nueva compañía, de la que cada una tiene el 50 %, las licencias y la propiedad intelectual de sus sistemas ADAS, así como personal.
Autoliv realizará una inversión total de alrededor de 1.100 millones de coronas suecas (unos 115 millones de euros al cambio actual) en la empresa conjunta, la gran mayoría en una contribución inicial en efectivo, recuerda Volvo en la nota.
Con esta base Zenuit deberá desarrollar nuevas tecnologías y productos.
La previsión es que Zenuit tenga listos sus primeros productos de conducción autónoma para 2019, los cuales podrá vender a terceros.
La sede de Zenuit está en Gotemburgo (Suecia), aunque también tiene centros de trabajo en Múnich (Alemania) y Detroit (Estados Unidos) en los que en total trabajan 300 personas. Esta plantilla podría incrementarse hasta 600 empleados en el medio plazo.
.