Xunta reivindica "impacto" de las jackets en Navantia ante críticas En Marea

El director del Igape, Juan Cividanes, ha valorado hoy el "impacto" en Navantia Fene de la "alianza" entre el grupo[…]

El director del Igape, Juan Cividanes, ha valorado hoy el "impacto" en Navantia Fene de la "alianza" entre el grupo público y Windar para ejecutar jackets destinadas a Iberdrola, proyecto cuyo alcance en cuanto a creación de empleo ha merecido críticas de En Marea.

El parlamentario de esta formación Francisco Casal ha interpelado al respecto al representante de la Xunta durante la comisión de Industria, Energía, Comercio y Turismo del Parlamento de Galicia. A su juicio, es preciso que el Gobierno gallego "esté en el consejo de Navantia".

Cividanes ha insistido en el "volumen importante de personal" que supone este plan, aclarando que el "alquiler de la antigua Imenosa", con terrenos adyacentes a Navantia Fene, corre "a cargo de Windar".

Así, ha destacado que el encargo "devuelve la actividad por la vía de la diversificación industrial" tras "diez años en los que la carga era mínima". Igualmente, ha subrayado el "impacto en la industria local" de la entente de Navantia y Windar, sosteniendo que "la eólica offshore es una línea de negocio muy importante".

Publicidad

"Esperamos que Navantia pueda obtener cuanto antes nuevos contratos", ha estimado el responsable del Igape, que ha abogado por fomentar "innovación, calidad y diversificación". Por contra, Francisco Casal ha aludido a una "respuesta vaga y genérica" que "no concuerda con los datos que nos llegan".

Esgrimiendo un "informe del comité de empresa", ha asegurado que con el "anterior contrato de jackets solamente 14 personas de Navantia trabajaron efectivamente; en absoluto personal técnico y de ingeniería".

El parlamentario de En Marea ha indicado que, en gran medida, el beneficio "pertenece a Windar y no debería permitirse; las garantías las asume íntegramente Navantia, puede ser que la dirección técnica la asuma".

En su opinión, "Windar está haciendo un gran negocio" en "terrenos estratégicos que facilitan el ensamblaje de las estructuras y su transporte marítimo". "Esto no tiene nada que ver con el plan estratégico para Navantia", ha dicho, insistiendo en preguntarse "cuántos ingenieros de plantilla y soldadores" trabajarán en esta iniciativa.

Por último, ha reseñado que "de las 850.000 horas de trabajo" sea encarado al menos "el 50 % por personal fijo de Navantia", observando que "la mayor parte se subcontrata con condiciones totalmente diferentes" a las de la empresa estatal.

También ha reiterado su pretensión de que la Xunta entre "en el consejo de Navantia para influir". Cividanes, para finalizar, ha replicado que "en las alianzas estratégicas se trata de hacer un reparto en función de las fortalezas de cada socio".

.

En portada

Noticias de