Wanda pelea por el trono de Disney en parques temáticos
El magnate chino Wang Jianlin, dueño del grupo Wanda, quiere arrebatarle el trono a Disney como referencia mundial en parques[…]
El magnate chino Wang Jianlin, dueño del grupo Wanda, quiere arrebatarle el trono a Disney como referencia mundial en parques temáticos y hoy desveló su apuesta para conseguirlo: un complejo lúdico-comercial de marcado carácter chino.
El empresario, que ha realizado multimillonarias inversiones en múltiples partes del mundo, incluida España, inauguró hoy en la ciudad china de Nanchang, en la provincia suroriental de Jiangxi, el primero de un paquete de veinte parques temáticos con los que pretende destronar a la multinacional de Mickey Mouse como referencia mundial en este sector.
Con una inversión de 22.000 millones de yuanes (3.350 millones de dólares), Wanda ha levantado un complejo turístico que incluye una oferta especialmente atractiva para el público chino: un parque de atracciones con la mayor montaña rusa del país, junto a un centro comercial que responde al creciente consumismo chino y que incluye el mayor acuario del mundo y salas de cine.
El empresario Wang Jianlin, que se negó hoy a atender a los medios, espera atraer a 10 millones de turistas al parque temático cada año e ir afianzando una marca que pretende exportar.
Para 2020, Wanda habrá abierto veinte complejos de este tipo, quince en China y cinco en el extranjero, dos de ellos posiblemente en Francia y el Reino Unido, según pudo saber Efe.
El sello oriental se notaba hoy por todas partes del complejo: desde el centro comercial, construido en forma de piezas de porcelana, hasta las atracciones del parque, algunas insertadas en grandes pagodas o con estructuras que emulan las de los clásicos farolillos rojos chinos.
"La cultura china guió el mundo durante 2.000 años, pero desde los últimos 300 años, a causa de un rezagado desarrollo y de la invasión de culturas extranjeras, hemos perdido la confianza en nuestra cultura", se lamentó Wang en su breve intervención durante la inauguración.
En su discurso, Wang no hizo mención explícita a Disney, que ultima sus preparativos para abrir un parque en Shanghái el 16 de junio, pero no hacía falta decir más: el empresario ya había dejado claro sus intenciones en una entrevista previa a la cadena oficial CCTV.
"La locura por Mickey Mouse y el pato Donald ya ha pasado" o "(Disney) no debería haber entrado al continente chino", fueron algunas de las frases más destacadas del empresario, que desde los últimos años sobresale como uno de los hombres -según el momento, el que más- ricos del país.
Disney es "un tigre" pero no puede competir con una "manada de lobos", explicaba Wang, y aseguraba que hará que Disney no sea rentable en China de aquí a 10 ó 20 años.
Con el complejo de Shanghái, Asia se convertirá en el continente con más parques (tres) de la factoría estadounidense, que hasta ahora operaba instalaciones de este tipo en Anaheim y Orlando (EEUU), París, Hong Kong y Tokio.
La nueva apuesta de Wang se suma a otras de sus grandes inversiones en el mundo del ocio y la cultura, como su entrada en Hollywood a través de la compra de los estudios de cine estadounidenses Legendary, creadores de "Jurassic Park", por 3.500 millones de dólares.
"Queremos ser un referente mundial para compañías chinas", aseguraba hoy Wang, pero, a pesar de sus intenciones, de momento la influencia extranjera pesa y hoy Mickey seguía siendo rey.
El ratón más famoso del planeta adornaba grandes estanterías de la tienda de la marca nipona Uniqlo en el centro comercial de Wanda, donde se vendían miles de camisetas con el dibujo de Mickey y de su amada Minnie, mientras en otras partes del inmueble incluso se podía ver a animadores de comercios disfrazados de protagonistas de las películas de la firma estadounidense.
Algunas familias, como la de Wu Hanqin, madre de un niño de unos tres años, manifestaban a Efe su alegría por poder tener un espacio de este tipo "en casa", ya que, como recordaba Wu, Shanghái está a unos 700 kilómetros; si bien otras no descartaban desplazarse para probar la experiencia Disney.
"Cada lugar tiene su atractivo... Sí intentaremos ir (a Disnelyland Shanghái)", comentó a un reducido grupo de medios otra ciudadana de Nanchang, tras entrar al parque de atracciones.
Por el momento, Disney en China guarda silencio sobre la guerra declarada por Wanda, pero fuentes que trabajan con la firma en el país aseguraron a Efe que la factoría no se siente amenazada: Donald, Mickey y Minnie están de su parte.