Vueling promociona el Año Lebaniego con viaje virtual en el avión decorado
Vueling ha promocionado hoy el Año Jubilar Lebaniego en el vuelo de Barcelona a Santander, en el que sus pasajeros[…]
Vueling ha promocionado hoy el Año Jubilar Lebaniego en el vuelo de Barcelona a Santander, en el que sus pasajeros han podido hacer un "viaje virtual" por el camino Lebaniego, han conocido más sobre Beato, y han contemplado en el fuselaje del avión el logotipo de este evento cultural y religioso.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, junto al consejero de Turismo, Francisco Martín, y el alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, han recibido a esos pasajeros que han podido disfrutar de una experiencia "única", ya que no volverá a repetirse en otro vuelo.
Sin embargo, sí podrán ver todos los pasajeros que viajen a partir de ahora por toda Europa en este Airbus A320 de Vueling el logotipo del Año Jubilar Lebaniego, el evento religioso y cultural que comienza el 23 de abril en el monasterio de Santo Toribio de Liébana con la apertura de su Puerta del Perdón.
"Esto va cogiendo velocidad de crucero", ha dicho a los periodistas el presidente cántabro en relación a la promoción que se está haciendo del Año Lebaniego, que ha vaticinado que será "espectacular" y que congregará a tantos visitantes y peregrinos que "no cabrán todos" en Liébana.
Revilla ha asegurado que el Año Jubilar Lebaniego va a poner a Cantabria "en el mapa del mundo", se ha mostrado convencido de que todos los que lleguen a la región -entre ellos los que hoy han tomado tierra en el aeropuerto Seve Ballesteros- van a "quedar maravillados" y, aunque ha reconocido que la inversión en promoción de este evento no va a ser la de 2006, ha asegurado que será "más que suficiente" porque se le va a dar "la máxima eficacia".
El presidente cántabro ha vivido también la experiencia de los pasajeros procedentes de Barcelona con las gafas Samsung Gear VR, con las que han visto un vídeo de cinco minutos, en formato de 360 grados y grabado íntegramente con un dron por las zonas por las que discurre el camino Lebaniego, desde San Vicente de la Barquera a Lebeña, pasando por Muñorrodero.
Y como esos visitantes y cántabros que han viajado desde la Ciudad Condal, Revilla se ha encontrado con Beato de Liébana, en realidad con el actor Manuel Setién, que interpreta a este monje que ha contado en el avión a los pasajeros cuál es la historia de Santo Toribio de Liebana y del Lignum Crucis (trozo más grande de la Cruz de Jesucristo) que está guardado en el monasterio y que hace que ese templo sea uno de los cinco lugares santos para la cristiandad.
Francisco Martín ha vuelto a confiar en que el monasterio de Santo Toribio de Liébana pueda llegar en algún momento a estar "en la Champion" de los lugares santos del mundo como Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela (el otro lugar santo es Caravaca de la Cruz (Murcia)).
El consejero de Turismo ha reconocido, como ha hecho Revilla, que para este Año Jubilar Lebaniego no va a haber "mucho dinero", pero ha afirmado que cuando la inversión es menor se compensa "con más trabajo y más creatividad" y ha asegurado que "eso va a ser suficiente" para llevar a cabo un "gran" evento.
Ha recordado que además del avión que opera ahora Vueling con el logotipo del Año Jubilar Lebaniego, dos aviones de Air Nostrum también promocionan en su fuselaje este evento religioso y cultural.
Vueling llevará en su avión durante un año, lo que se prolonga el Año Jubilar Lebaniego, el logotipo de este acontecimiento y durante ese periodo -según la compañía- ese avión pasará por 130 aeropuertos de toda Europa y transportará a 300.000 pasajeros.
.