Volvo producirá a finales de 2019 coches de la china Lynk & Co en Bélgica
El fabricante sueco de automóviles Volvo Cars ha anunciado hoy que, a finales de 2019, producirá en su planta belga[…]
El fabricante sueco de automóviles Volvo Cars ha anunciado hoy que, a finales de 2019, producirá en su planta belga de Ghent vehículos de la marca china Lynk & Co.
Volvo adquirió el año pasado el 30 % de las acciones de Lynk & Co, que fue lanzada en 2015 como nueva marca de volumen por el consorcio chino Zheijang Geely Holding, al que también pertenece la marca sueca desde 2010.
Según la fuente, la fabricación conjunta con Lynk & Co tendrá un "efecto positivo" en los niveles de costes, empleo y volúmenes de producción en la planta de Ghent, al tiempo que generará nuevas economías de escala relacionadas con la arquitectura modular compacta (CMA) utilizada tanto por Volvo Cars como por Lynk & Co en sus vehículos.
Ghent, activa desde 1.965, es una de las dos plantas de fabricación de automóviles operadas por Volvo Cars en Europa, ha recordado Volvo Cars en un comunicado.
Actualmente emplea en esta planta a unas 5.000 personas, que se encargan de la producción del nuevo XC40, de los V40 y V40 Cross Country y de la berlina S60; a los que pronto unirá el nuevo V60 de cinco puertas que se dio a conocer en febrero pasado.
El presidente y consejero delegado de Volvo Cars, Hakan Samuelsson, ha asegurado sobre la operación con Lynk & Co que ven un "gran potencial para que esta nueva marca ingrese al mercado europeo", por lo que les "complace darle el respaldo de la experiencia tecnológica e industrial de Volvo".
Además, permitirá a Volvo Cars diversificar aún más su negocio internacional.
Al respecto, el vicepresidente sénior de fabricación y logística de Volvo Cars, el español Javier Varela, ha destacado que la planta de Ghent es una de las "más eficientes" de Europa gracias a una mano de obra "altamente calificada.
"La decisión de Lynk & Co de elegir a Ghent para su producción europea demuestra los altos niveles de control de calidad que sustentan la estrategia global de fabricación de Volvo", ha añadido.
Esta colaboración "más estrecha" con su "marca hermana" se produce en un momento en que la empresa está entrando en una fase de crecimiento global tras la transformación completa de su negocio en los últimos años, ha afirmado Volvo Cars.
Así, ha lanzando su marca de eléctricos Polestar y tiene participaciones en empresas de movilidad y de software, entre otras.
.